Una adecuada gestión del estrés es fundamental para la mejora en la toma de decisiones y la capacidad de innovación, según se puso de manifiesto en la Jornada sobre Liderazgo y Coaching organizada el miércoles por Top Employers Institute y EADA Business School, en Collbató (Barcelona).
Steven Poelmans, profesor de la escuela de negocios, expuso los avances en el neuroliderazgo, un campo de investigación que recoge los hallazgos de las neurociencias para aplicarlos en la mejora de la eficacia directiva. "Bajo estrés, dejamos de pensar. El cerebro necesita serenidad para funcionar. La mejor forma de gestionar el talento es gestionar el estrés, que es fundamental en el trabajo", resaltó Poelmans. En su opinión, hemos sobrevalorado la parte racional del cerebro cuando en realidad muchas veces delega en el cerebro incosciente, "que es mucho más rápido".
Ser crítico
Carlos Esteban, director de Recursos Humanos de la compañía aseguradora Zurich en España, certificada como Top Employers, explicó cómo gestionan el talento y el liderazgo, "críticos para alcanzar nuestros objetivos", en esta organización de 1.923 empleados en nuestro país. "El enfoque tiene que ser integral y sencillo", resumió.
Para Esteban es fundamental saber leer las cuentas "para conocer las prioridades del negocio", una buena comunicación ("que es una de las asignaturas principales en Recursos Humanos") y traducir los objetivos en procesos y prácticas que multiplican su eficacia.