
El PP ha planteado al Gobierno en el Congreso que impulse, desde la Secretaría de Estado de I+D+i, el asesoramiento a científicos que estén pensando crear una empresa de base tecnológica porque, dada la actual crisis económica, los científicos emprendedores son a su juicio "especialmente necesarios" para agilizar la recuperación del tejido productivo.
Se trata de una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Economía y Competitividad, por la que el PP apuesta dada experiencia atesorada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en los últimos años, así como las necesidades de los científicos y las particularidades de la coyuntura económica.
En concreto, el PP quiere que desde la Secretaria de Estado de I+D+i se asesore a los científicos sobre la consecución de fondos, la definición de equipos de trabajo, el diseño y aplicación de modelos de negocio, así como en la búsqueda de financiación y transferencia tecnológica, para favorecer la creación de este tipo de empresas.
Fundamental
A juicio del PP, la colaboración de todos los agentes implicados en la materialización práctica de nuevos procesos, productos y servicios se antoja "fundamental" para generar riqueza y bienestar social en la coyuntura actual.
Es más, sostiene que el sector público y el sector privado han de caminar de la mano para apoyar a los científicos emprendedores y facilitarles los instrumentos que requieran para que sus ideas se materialicen.
En este sentido, destaca la labor desarrollada por la Unidad de Apoyo a la Creación de Empresas promovida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en su Plan de Actuación 2010-2013, propuesta con el fin de proveer a los científicos de capacidades y servicios con los que analizar, dar dimensión y completar su idea empresarial del modo más acorde con la realidad del mercado.
Con la mencionada unidad, el CSIC ha puesto a disposición del científico con un proyecto empresarial información sobre las opciones de financiación, los mercados potenciales, la promoción de vías de transferencia de conocimiento, y en general las herramientas necesarias para convertir los avances científicos en productos económicamente viables, señala el PP.