Pymes y Emprendedores

La pérdida de 9.900 autónomos en el primer trimestre es "una bofetada"

  • El descenso de autónomos se concentra en los empleadores
Foto: archivo

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera una "bofetada" la desaparición de 9.900 trabajadores por cuenta propia durante el primer trimestre de este año que ha revelado la Encuesta de Población Activa (EPA).

En un comunicado, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha lamentado los "duros y terribles" datos del desempleo, que a su entender, reflejan la "profunda" recesión que atraviesa España, la "dificultad" del sistema para generar y mantener empleo, la "dura" situación de los autónomos y la necesidad de acometer "de forma urgente" reformas y medidas que estimulen el mercado laboral.

ATA ha explicado que el descenso de autónomos que arroja la EPA se concentra fundamentalmente en los autónomos empleadores, que descienden en este primer trimestre en 33.700. Por el contrario, los autónomos sin trabajadores a su cargo aumentan en 22.100 en los tres primeros meses del año y la ayuda familiar en 4.400 nuevos autónomos. Por último, los miembros de cooperativas descienden en 2.700 durante los tres primeros meses del año.

Necesidad de autónomos

"La salida de la crisis y la recuperación del empleo pasa ineludiblemente por aumentar el número de autónomos, que son los que tienen la capacidad de generar empleo y actividad en nuestro país", ha afirmado Amor.

Por su parte, la organización de autónomos UPTA ha considerado "preocupante"la caída de autónomos del primer trimestre, sobre todo teniendo en cuenta que el colectivo aumentó en 46.200 personas en el mismo trimestre de 2012.

En opinión del secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, los datos confirman que los desempleados contemplan la opción del autoempleo "como una de las pocas formas de acceder al mercado de trabajo en este periodo de crisis económica".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky