Pymes y Emprendedores

Cien autónomos se ofrecen en internet como "solucionadores" de problemas

  • Si el cliente no queda contento no paga por el servicio
Foto: Archivo

Una plataforma de internet de servicios de corta duración ofrecerá el trabajo de cien autónomos para solucionar problemas de particulares o empresas, como arreglos del hogar, mudanzas, limpieza y hacer cola para comprar entradas.

La plataforma comienza a operar en Valencia, después de haberse implantado en Madrid y Barcelona con cerca de mil tareas contratadas al mes desde julio del año pasado, ha explicado el promotor de la iniciativa, Ramón Blanco.

Exceso de tiempo

La idea es ofrecer tiempo a quien no lo tiene y transformar a los profesionales en "solucionadores de problemas" poniendo en contacto a particulares o empresas con autónomos que tienen exceso de tiempo y que quieren "rellenarlo" con algún ingreso extra.

La web etece.es ("tiempo para los que no tienen tiempo", según recoge su página web) ha seleccionado ya a cincuenta autónomos con los que se pondrá en marcha la plataforma, que llegará hasta los cien profesionales cuando se realice la segunda fase de selección.

Los 50 autónomos que ofrecerán sus servicios tienen que estar dados de alta en la Seguridad Social como tales y están especializados en diferentes tareas: desde un fotógrafo o una azafata hasta un fontanero, un tapicero, un limpiador o un transportista para hacer portes o mudanzas.

Sin precio estipulado para las tareas, es el cliente el que marca el coste del servicio y los autónomos pueden competir entre ellos para quedarse con el trabajo; en caso de igualdad de condiciones, será la reputación adquirida en la web la que les hará ganar.

Si no queda contento no paga

Esa reputación se adquiere con las valoraciones de clientes por trabajos realizados con anterioridad y además si el cliente no queda contento no paga.

La plataforma actúa de intermediario y controla la transacción, incluso los pagos que están bancarizados y, si algo sale mal, "entramos a arreglarlo", ha explicado Ramón Blanco, que cuenta con el apoyo de los creadores de idealista.com y toprural, accionistas y miembros del consejo de administración de la empresa.

Etece.es, que obtiene el 19% de los servicios que se prestan, prevé entrar en rentabilidad a finales de 2014 con el lanzamiento de la plataforma en Valencia y lograr 250 transacciones al mes.

El perfil de los clientes en los lugares donde está implantada corresponde en un 60% de los casos a mujeres de clase media o media-alta y usuarios activos de internet, mientras que los profesionales asociados son en un 80 % hombres.

Recientemente ha recibido apoyo financiero de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), adscrita al Ministerio de Industria.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky