Pymes y Emprendedores

¿Podrían convertirse Barcelona y Madrid en el próximo Silicon Valley?

  • El porcentaje de mujeres emprendedoras es de los más bajos de Europa
  • "En España falta cultura de riesgo"
Foto: Archivo

"Silicon Valley", así fue cómo, en los años 70, un periodista bautizó una zona de California, en Estados Unidos. El origen del nombre hay que buscarlo en el silicio, el material con el que se hacen los microchips. Rápidamente, las empresas de tecnología se extendieron por todo el valle y surgían personalidades como la de Steve Jobs, Bill Gates o Mark Zuckerberg.

Ahora, un estudio revela que en España no faltan emprendedores con buenas ideas que empiezan a tener un entorno favorable para competir.

Zacatrus y Mumumio, dos startups que comparten oficina en Madrid, son dos casos ilustrativos para entender de qué estamos hablando.

Álvaro Ortiz, creador junto a su hermana Isabel de Mumumio, explica que una startup es "un concepto que lleva implítico una tasa de mortalidad muy elevada porque son ideas muy innovadoras, muy arriesgadas y nuevas".

El creador de Zacatrus, Sergio Viteri, añade que son "negocios de alto riesgo que si funcionan lo hacen muy bien, pero es muy fácil también que no lo hagan". Y el hecho de que funcionen es más fácil si cuentan con un entorno de apoyo, de eso trata el informe realizado por Startup Genome y Telefónica Digital entre 50.000 startups.

Acortando distancias

"En España también se puede y, de hecho, ciudades como Madrid o Barcelona están siendo una alternativa a ciudades europeas como por ejemplo París o Londres", asegura Gonzalo Martín-Villa, director general de Wayra, el acelerador mundial de startups de Telefónica Digital.

Y es que las ciudades españolas cuentan con el talento necesario para convertirse en una "seria alternativa" a Londres o París, que son las ciudades europeas mejor posicionadas en el ranking.

En este sentido, el 91 por ciento de los emprendedores de Barcelona y el 89 por ciento de los de Madrid cuentan con un doctorado o un máster, frente al 86 por ciento de los de Berlín o el 75 por ciento de Londres. Sin embargo, el porcentaje de mujeres emprendedoras en Madrid y Barcelona, un 3 y un 5 por ciento respectivamente, es de los más bajos en Europa frente al 9 por ciento de Londres, el 7 por ciento de París o el 10 por ciento de Silicon Valley.

Por eso son de vital importancia aceleradoras como Wayra de Telefónica, espacios de apoyo más allá del financiero para los emprendedores. Gary Stewart, director de Wayra España, opina que "lo que falta en España y, en general, en Europa es una cultura de riesgo, personas capaces de asumir riesgos reales para alcanzar sus sueños".

Del informe también se desprende que los creadores españoles de startups son más "conservadores", con proyectos más orientados a mercados nicho ya establecidos en lugar de atreverse con nuevos mercados.

Ecosistemas emergentes

Por otra parte, los emprendedores de Barcelona se asemejan más a los de Silicon Valley en el número de horas diarias que dedican a sus proyectos, con 8,25 horas frente a las 9,95 que dedican en California, mientras que los madrileños dedican 6,75 horas diarias, tres horas menos que en Silicon Valley y por debajo también de otras capitales europeas como París (9,88), Londres (9,78) y Berlín (9,18).

"Esto no se traduce en que los emprendedores tecnológicos madrileños trabajen menos que sus colegas de Silicon Valley, sino que reparten sus horas de trabajo con otras actividades complementarias como la consultoría", resalta el informe.

En los últimos años han comenzado a aflorar importantes comunidades de emprendedores en Europa, Latinoamérica, Oriente Medio y Asia, que comienzan a "desafiar" el dominio de Silicon Valley en el campo de la innovación tecnológica. "Esta tendencia demuestra de forma tangible que muchos países están transformando sus economías basadas en servicios, en economías impulsadas cada vez en mayor medida por una nueva generación de empresas de software y tecnología muy ágiles", apunta Gonzalo Martín-Villa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky