Pymes y Emprendedores

El 65% de las pymes está en situación de riesgo

Más de la mitad de la empresas españolas acumulan pérdidas derivadas de los impagos y de la falta de liquidez.

No corren buenos tiempos para las pymes. Según datos de Intrum Justitia, el principal problema al que se enfrentan en este momento es la falta de liquidez debido, por un lado, a la ausencia de profesionalización de las áreas de riesgo y crédito y, por otro, a las restricciones crediticias actuales. Según los expertos de la citada compañía, esta situación podría evitarse aplicando una serie de medidas. En primer lugar, analizar la cartera de clientes y realizar un examen más detallado antes de conceder un crédito o ser proactivo y comenzar las gestiones de impagos con mayor antelación. Además, propone aplicar una política de crédito profesionalizada y adecuada a las necesidades de cada cliente. En este sentido, afirma que en ocasiones es recomendable externalizar el total o parte de la gestión de los impagos.

Los datos de Intrum Justitia muestran que en España el sector más afectado por impagos ha sido el de las empresas auxiliares de la construcción debido, principalmente, al "pinchazo de la burbuja inmobiliaria". El sector servicios ha sido otro de los más afectados.

Otra mala noticia: el 21,3% de las pymes que pidió financiación en febrero no la logró, según una encuesta de las Cámaras de Comercio, que en enero situaba este porcentaje en el 17 por ciento.

Buenas noticias

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el presidente de la Caixa, Isidro Fainé, han firmado un convenio con el objetivo de proporcionar hasta 350 millones de euros en avales para facilitar el acceso a la financiación a las empresas madrileñas en momentos de restricción del crédito. En total, más de 3.500 pymes y autónomos madrileños podrán disfrutar de condiciones preferentes en sus créditos, lo que contribuirá a la creación y mantenimiento de más de 10.000 empleos.

Durante la firma del acuerdo, la presidenta afirmó que cuando una empresa tenga que quebrar lo lamentará, pero no está dispuesta a que "ni un sólo empleo se pierda por falta de liquidez".

Aguirre destacó que este convenio viene a sumarse a diferentes convenios firmados ya por la Comunidad de Madrid con entidades financieras para poner a disposición de los empresarios madrileños más de 5.000 millones de euros, con el objetivo de dotar de liquidez a las pymes y autónomos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky