Pymes y Emprendedores

Vitalia, una pyme de éxito en Harvard

  • Esta franquicia de centros de día recibe cerca de 750 solicitudes mensuales para unirse a su red

Catalina Hoffmann decidió emprender y con sólo 26 años empezó a derribar barreras para montar su propio centro especializado en atender a personasmayores,Vitalia. Indignada e insatisfecha con el nivel de lamayoría de los centros, esta madrileña decidió comenzar su aventura empresarial.

Los inicios no fueron fáciles para ella, joven y mujer en un mundo de directivos e inversoresmuymasculino. ?Me encontré un sector dominado por hombres yme llevémuchas decepciones?, cuenta Catalina Hoffmann, directora general y fundadora de Vitalia.

?Al principio fue durísimo.Tuve que llamar a todas las puertas y, además, formarme como empresaria?. Muchas horas de trabajo, días sin dormir y largas noches de  insomnio tuvieron su fruto. El Método Hoffmann, sobre el que se apoya su proyecto empresarial, fue reconocido el mes pasado por la Universidad deHarvard como caso de éxito a imitar por otrosemprendedores.

La buena marcha de la empresa también se refleja en sus cifras. La compañía facturó 2,7 millones de euros en 2010, lo que supone 1,8 millones más que el año anterior.

?Caso Hoffmann?

?Ofrecemos un trato personalizado a los pacientes y  agrupamos a las personas por patologías. Les ayudamos a reducir la frustración con que llegan aquí?, explica la  directora de Vitalia. Una de las claves de su modelo es su atención individualizada, que no sólo cuida los aspectos físicos, sino que también tiene en cuenta las características psíquicas, cognitivas y sociales de cada paciente.

Vitalia quiere ser un centro de día diferente. La empresa ofrece servicios de enfermería, psicólogos, personal para el restaurante, envíos a domicilio. Además, dispone de  personal durante las 24 horas para transportar a personas mayores. Catalina Hoffmann indica que, si el paciente se encuentra solo en casa un par de horas al día o todo el fin de semana,Vitalia le facilita personal de servicio que lo acompaña y atiende.

La fuerza de esta emprendedora, junto con la buena volución del proyecto empresarial y elmétodo utilizado, son algunos de los factores que le han valido el mencionado reconocimiento de laUniversidad de Harvard.

Para crecer,mejor la franquicia CatalinaHoffman tenía claro que quería expandir su negocio si funcionaba, así que cuando comprobó su éxito no dudó en franquiciar. ?Monté la primera red de franquicias y le di una oportunidad a las personas que confiaron en el caso Hoffmann?, explica. La emprendedora madrileña apostó por este modelo para su expansión por todo el país. En la actualidad,Vitalia suma 18 centros en España (en Madrid, Barcelona, Granada y Oviedo, entre otras ciudades) y recibe cerca de 750 solicitudes mensuales de personas que quieren abrir una franquicia. Sólo aceptan 10 candidatos al año, aclara la fundadora de la compañía.

Hoffmann no va a quedarse dentro de España. Pretende expandir su negocio a Estados Unidos, Portugal y Latinoamérica a lo largo de los próximos años.La primera apertura internacional será en Portugal y su objetivo es abrir unos 10 centros al año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky