Pymes y Emprendedores

¡Toca salir! Sube un 70% la presencia española en China

La marca española incrementa su protagonismo en el país asiático. La crisis obliga. En concreto, las empresas nacionales han incrementado su presencia en un 70 por ciento en los últimos tres años, superando las 600 compañías que existen en estos momentos, según un estudio elaborado por la consultora Roland Berger.

La principal preocupación de los empresarios españoles al entrar en el país asiático son las posibles copias y las falsificaciones de la marca.

Para evitar esta situación, las compañías necesitan registrar la marca, bien como extensión de la marca nacional o inscribiéndola directamente, según señalan en el informe. En ese caso, la marca es la única que tiene el derecho de exportarla.

La unión hace la fuerza

Por otro lado, en determinados sectores, según se recoge en el estudio, es imprescindible entrar vía joint venture, donde dos o más empresas se unen para formar una nueva. Las compañías que usen este sistema deben firmar un acuerdo de confidencialidad y exclusividad para que la colaboración con el socio sea lo más segura posible. Actualmente, la cifra de inscritos bajo este método a la Cámara Española en China supera los 430 asociados.

Frente a un mercado europeo de 500 millones de personas, el mercado chino, con 1.300 millones de habitantes, es una apuesta segura y tiene clara proyección de futuro.

Además, las clases medias urbanas chinas aumentan su peso con gran rapidez y se estima que en 2015 alcanzarán el 49 por ciento del total de la población. "Las clases medias constituyen el principal factor de crecimiento del consumo", según Javier de Paz, socio portavoz del Centro de Competencia de Bienes de Consumo y Distribución de Roland Berger en España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky