Pymes y Emprendedores

Ocho trajes con los que gastarse el sueldo de todo un mes

Lo clásico está de moda. Sólo hay que echar un vistazo a los escaparates para darse cuenta de que el dandy de principios del siglo XVIII ha sido rescatado del baúl de los recuerdos.

Para seguir la tendencia, algunas opciones son desempolvar el viejo sombrero del abuelo o visitar alguna de esas tiendas vintage tan en auge en estos meses.

Pero, en el caso de que los prejuicios por vestir una prenda usada sean mayores que los impulsos de fashion victim, tampoco hay problema. Diseñadores de renombre como Ermenegildo Zegna o David Chu ponen su dedal al servicio de la causa y reinventan el traje, para alegría de caballeros de toda la vida, trabajadores adictos a la corbata o simples fanáticos de la moda.

Eso sí, hay que preparar la chequera: algunas de estas piezas elegidas por Forbes superan el sueldo medio de los españoles. Ahí es nada.

1. Ermenegildo Zegna

El modisto italiano es toda una autoridad en esto de hacer trajes. Con más de 70 años de experiencia a sus espaldas y varios miles de empleados repartidos por sus fábricas de Italia, España o Suiza; a la hora de buscar elegancia y buen hacer, sus productos son una buena elección. La sugerencia, un traje gris marengo con raya diplomática en rosa, ideal tanto para una reunión de negocios como para una cena romántica. Su precio, 2.195 dólares.

2. Brooks Brothers

Otra casa que sabe lo que se hace: es el fabricante de trajes más antiguo de Estados Unidos. En marcha desde 1818, ha puesto chaqueta a galanes como Clark Gable, Fred Astaire, Andy Wahol o Errol Flynn. Esta temporada, el estilo nace de recortar medidas: chaqueta más estrecha, solapa más pequeña y pantalones ligeramente más cortos. Cuesta "sólo" 898 dólares.

3. John Varvatos

A este diseñador, formado en los estudios de Ralph Lauren o Calvin Klein, le va la marcha. Él siempre dice que se sirve de la música para crear, lo que se puede observar fácilmente en sus colecciones. Las más recientes, de hecho, han sido promocionadas con la imagen de iconos del rock. Así, celebridades como Iggy Pop o Velvet Revolver se envuelven en los trajes de Varvatos, especialista en convertir a estos amantes del cuero en cuerpos elegantes sin perder su aire 'macarra' y rebelde. Utiliza materiales suaves, para que puedan llevarse en cualquier época del año. Este vale la friolera de 1.500 dólares.

4. Carlos Campos

Como a Varvatos, a este modisto latino afincado en nueva York también le inspiran los chicos malos. Tras una larga carrera de fondo en el mundo de la moda, Campos ha conseguido crear su propia marca, con la que pretende construir un estilo de vida, caracterizado por aderezar la elegancia con un toque de informalidad. Y, como buen constructor de tendencias, su estilo se paga. Este modelo adorna su clasicismo con unos originales los tonos púrpura, que le dan modernidad al oscuro conjunto. Los pantalones los tendrá por 317 dólares. La chaqueta, por 1.275.

5. Theory

Una marca que lleva diez años siendo rompedora y además, está encantada de ello. Amante del lujo, la simplicidad y la 'antimarca', sus trajes son una correcta elección para acertar en cualquier ocasión. Tradicionales a la par que modernos, darán a su imagen el grado justo de sobriedad, sin hacerle parecer un Lord del siglo pasado. Por 595 dólares se llevará la chaqueta y por 235 los pantalones.

6. David Chu

Además de diseñar, este coreano afincado en Estados Unidos sabe hacer negocios. Al vender su empresa Nautica, Chu cambió la ropa de sport marítima por los trajes y, además de embolsarse 100 millones de dólares, se erigió como uno de los modistos del lujo y el poder por excelencia. Sus prendas valen casi como el oro, pero las diseñan a medida... Como ejemplo, los 3.500 dólares que cuesta este conjunto.

7. Dior Homme

En esta temporada, a Hedi Slimane, el responsable de la línea masculina de la prestigiosa casa Dior, le ha gustado lo de estrechar costuras. Su propuesta, con pantalones pitillo y look rockero, es quizás un poco arriesgada para la oficina, pero es perfecta para presentarse en una fiesta o ir a un concierto. Un complemento de 'batalla' a la última que no debe faltar en ningún ropero, por la módica cantidad de 2.200 dólares.

8. Gucci

De la mano de la marca italiana llega la última sugerencia arriesgada. El terciopelo, últimamente en boga otra vez gracias al histriónico personaje de Austin Powers, se lleva en este diseño todo el protagonismo. Una vez superado el temor a parecer un trovador medieval, este traje puede resultar una alternativa interesante a los clásicos. La chaqueta se vende por 2.350 dólares y los pantalones por 750.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky