Pymes y Emprendedores

¿Qué sectores ganan con la crisis? Las actividades financieras y las marcas blancas, los que más

La crisis no ha tratado a todos los segmentos de la economía por igual. De hecho, algunos hasta se han beneficiado, según un informe elaborado por Randstad. Las actividades financieras, los negocios de comida rápida, de belleza y salud, y las marcas blancas no sólo han resistido la caída de la actividad, sino que se han visto reforzados en los últimos meses.

De entre todos los sectores mencionados anteriormente, Randstad destaca de manera especial el de las actividades financieras, pues la gestión y el control del gasto han sido cruciales en una etapa económica en la que la morosidad ha llegado a tasas del 5%.

Control del gasto

La compañía de recursos humanos prevé que esta tendencia de avance de las actividades financieras proseguirá en los próximos meses, pues el ajuste del gasto a los presupuestos iniciales continuará siendo la prioridad económica para muchas compañías durante el ejercicio 2010.

Así, Randstad calcula en su informe sobre los sectores económicos que podrían salir antes de la recesión que los puestos de dirección de finanzas, como contables, mantendrán su peso en el mercado, mientras que los relacionados con la gestión del cobro, encargados de reducir la morosidad, serán los que tengan las mejores perspectivas profesionales en este campo.

Si los anteriores sectores se han beneficiado de la crisis, la automoción, la energía y el turismo, que se han visto muy afectados por ella, se presentan como los mejor posicionados para remontar el vuelo. De esta forma, Randstad cree que lo peor para el sector turístico, uno de los principales motores de la economía española, ya ha pasado.

Energía y automoción

Dentro de la industria, la energía se vislumbra como motor de desarrollo económico gracias a la apuesta por la economía sostenible y las energías renovables, que le convierte en un sector en alza.

También el sector químico, por su peso en la industria, su carácter innovador y exportador, y su vinculación con las energías renovables, se presenta, según Randstad, como un campo en desarrollo, que podría impulsar la generación de nuevos 'ecoempleos'.

Por ese mismo motivo, otro candidato bien posicionado para salir de la crisis es la automoción que, pese a haber experimentado "duramente" la caída del consumo, ha visto cómo la demanda se ha ido animando gracias a las inyecciones económicas recibidas, tendencia que continuará durante 2010 y a la que también ayudará la intención del Gobierno de incentivar la compra de vehículos eléctricos.

Por último, el informe de esta compañía de recursos humanos se adentra en los sectores que presentan un alto potencial en creación de empleo. Se trata de los servicios de atención a la dependencia, los servicios sanitarios, la educación, las actividades informáticas y el ocio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky