Pymes y Emprendedores

Motive a sus empleados: el 'aburrimiento laboral' anda al acecho

Las consultoras recomiendan que los empleados roten en sus puestos de trabajo

Si usted no se siente motivado en el trabajo, nota que su rendimiento ha descendido desde hace tiempo y las discrepancias con su jefe son mayores que de costumbre, sepa que puede estar padeciendo rush out (traducido como aburrimiento laboral).

Las consultoras de recursos humanos han empezado a estudiar este fenómeno, que no está relacionado con la aptitud profesional del empleado, sino con la repetición sistemática de tareas y falta de conocimiento sobre la repercusión de su trabajo.

Enrique Arce, consultor de Peoplematters, explica que las causas pueden ser un ambiente de trabajo no satisfactorio, falta de percepción de progreso profesional o la ausencia de conciliación de vida laboral y familiar.

La repetición continuada de tareas "también puede ser origen de desánimo. Esto se da sobre todo en empresas de cadenas de montaje o tareas alineantes".

Rotar las tareas, la solución
Para Antonio Delgado, asesor de Towers Perrin, la solución a este problema (que no tiene nada que ver con el tamaño de la empresa sino con su actividad) pasa por una política de recursos humanos centrada que dé entrada a la rotación de tareas. "Conocer las diferentes áreas de la empresa puede ayudar a aumentar el grado de compromiso y motivación del empleado. También es necesario tomar medidas para involucrarles en los proyectos de la compañía", dice Delgado.

Aunque no hay un ranking establecido sobre las causas del aburrimiento laboral, las consultoras lo achacan a un ambiente de trabajo no satisfactorio, relaciones "poco prosperas" con jefes y compañeros, la falta de conciliación ("ahora la gente quiere trabajos con horarios más cómodos", apuntan los expertos), y proyectos poco atractivos. Curiosamente, no creen que el salario esté directamente relacionado con la desmotivación del empleado.

Un estudio elaborado por Towers Perrin a nivel mundial asegura que el 11 por ciento de los empleados españoles está altamente comprometido; un 64 por ciento, moderadamente motivados; y el 25 por ciento, nada motivados.

La Encuesta de Calidad de Vida y Ambiente en el Trabajo, elaborada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, contiene unos datos bastante ilustrativos: el 10 por ciento de los españoles reconoce abiertamente que se aburre en su lugar de trabajo; mientras que el 30 por ciento opta por reconocer que "sólo a veces".

El informe detectó además que los empleados no cualificados y los administrativos eran los que más se aburrían.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky