
Poner alguno de estos consejos en práctica ayudará a evitar las situaciones en las que la falta de memoria da al traste con el momento en el que necesitamos utilizar nuestro iPhone. Estas son las propuestas de los expertos en tecnología de la BBC:
1- Borrar mensajes antiguos. Parece evidente, pero no lo es. Los mensajes que vamos conservando indefinidamente y que nunca volveremos a necesitar leer consumen espacio en la memoria del teléfono. No hace falta borrarlos manualmente, sino ajustando el tiempo predeterminado del teléfono en la conservación de los mismos. Así, en Configuración, Mensajes, Conservar mensajes, podremos indicar al teléfono que no guarde indefinidamente estos textos, sino solo durante 30 días, por ejemplo.
2- Evitar guardar copias de la misma foto. Con al incorporación del HDR, que crea imágenes de mejor calidad combinando tres exposiciones, se crea la situación de que el teléfono guarda esta foto en HDR, y otra foto en calidad normal, debido a una opción predeterminada (Conservar foto normal), que puede ser desactivada desde el menú del iPhone.
3- Informarte del espacio que ocupan las aplicaciones y deshacerte de las que no usas. Dentro de la administración del almacenamiento, podremos ver las aplicaciones que más usamos y las que más memoria emplean. Aquellas que no utilicemos, servirán para liberar espacio tras borrarlas desde ese mismo menú.
4- Barrido regular. Este consejo también parece obvio y permitirá liberar memoria. De vez en cuando, vale la pena echar un vistazo a los vídeos, películas, fotos o ebooks almacenados y borrar aquellos archivos que no utilicemos y que nos están ocupando un espacio precioso en el iPhone.
5- Utiliza la nube para almacenar tus archivos. El iPhone tiene su propio servicio, el iCloud, con cinco GB gratuitos.