Fondos

Los fondos pierden la batalla ante la inflación: sólo el 16% bate el IPC de 2007

No era una sorpresa que la inflación iba a asestar un duro golpe a los fondos de inversión y planes de pensiones. Pero sí que finalmente llama la atención la cantidad de productos castigados por la subida del precio de la vida. Según Inverco, sólo el 16% del patrimonio gestionado en fondos con más de un año de vida logra ganancias superiores al 4,2% de la inflación en 2007.

Esto supone que más o menos un fondo de cada seis logra beneficios reales. Un porcentaje que llevado a las cifras supone que 37.178,3 millones salen indemnes de la bofetada que ha dado el IPC, cuyo dato definitivo del pasado año se dio a conocer ayer.

Peor las pensiones

Unos resultados que empeoran en el caso de los planes de pensiones privados (sistema individual), ya que sólo un 3,8 por ciento de los 38.957 millones de euros gestionados por esta industria ofrece a sus inversores beneficios reales. Es decir, 1.448,2 millones de euros, según las estadísticas de Inverco. De hecho, la rentabilidad media que ofrecen estos productos para la jubilación en el último año se queda en el 2 por ciento, la mitad de lo que subió el coste de la vida.

Y quienes se llevan la peor parte en esta batalla frente a la inflación son los productos de renta fija
. Ni en fondos ni en planes de pensiones pueden saborear la victoria de lograr beneficio reales. En el primer caso, los 96.916 millones invertidos en fondos de renta fija a largo y corto plazo ganan menos de un 4,2 por ciento, lo que supone el 40,7 por ciento de los 237.900 millones en fondos con más de un año de vida. Mientras, el capital invertido en planes conservadores equivale el 22,6 por ciento del capital destinado a la jubilación. Y es que la rentabilidad media de los planes de renta fija a corto plazo se quedó el pasado año en el 1,98 por ciento, mientras que el largo plazo no ofrece más de un 1 por ciento.

Unas escasas ganancias que no sorprenden tanto si se tiene en cuenta que los planes de bolsa pura ganaron una media del 4,37 por ciento en 2007, con lo que sacan una escasa ventaja a la inflación. Pero no todo son malas noticias, porque los inversores más arriesgados que invirtieron en un plan de renta variable emergente o global han podido ganar hasta el 22,1 por ciento de MS Bolsa Emergente, gestionado por Morgan Stanley.

Los inmobiliarios vencen

Y tampoco todos los grupos de fondos caen rendidos ante el avance de los precios. Los inmobiliarios que invierten directamente en inmuebles, aunque también han padecido las fugas de dinero, siguen siendo opciones rentables. De los 8.599,44 millones de estos productos, 6.144,2 millones (el 71,4 por ciento) supera el 4,2 por ciento. O lo que es lo mismo, cinco de los ocho fondos que se comercializan en España de este tipo es rentable.

También la renta variable nacional sale bien parada en su carrera frente al IPC
, ya que 6.018,2 millones invertidos en estos productos son rentables frente a los 1.783,5 millones que se quedan por detrás.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky