
Con la resaca de las fuertes salidas de dinero en fondos de inversión en septiembre, que registraron un récord histórico de casi 4.000 millones de euros, los abandonos de los inversores de estos productos, o su recolocación en otros productos de la entidad a la que pertenecen, también ha dejado agujeros en la industria.
En total, se fueron 146.414 partícipes de la industria, según los datos provisionales de Inverco, de los que una buena parte pertenecen a las cajas de ahorros, que por su perfil de negocio son las más expuestas al mercado crediticio y las más necesitadas de liquidez.
Sin embargo, los primeros puestos los ocupan Crédit Agricole AM y Popular Gestión Privada, las dos gestoras que más sufren la crisis de las hipotecas de alto riesgo (subprime), ya que el 10,9 por ciento de los clientes de la primera (1.010 inversores) han hecho las maletas para dejar la entidad, mientras que en la gestora del Grupo Popular se han ido 1.436 partícipes, el 6,6 por ciento de sus 20.239 inversores de elevado patrimonio, según los datos provisionales de la asociación Inverco.
A pesar de esta salida de inversores de la gestora de Popular, el dinero ha seguido entrando en la firma, una de las pocas afortunadas en septiembre. Eso sí, se tienen que conformar con unas suscripciones netas de 20 millones de euros.
Pero habrá que esperar a los datos definitivos de Inverco ya que Santander Asset Management todavía no ha hecho pública su cifra de salida de inversores, aunque sí que se conoce que se quedó sin 1.799 millones de euros en septiembre, el 45 por ciento del dinero que se fue de la industria, lo que puede implicar un alto número de inversores, de los que la mayoría se habrá quedado en casa, en concreto en la emisión de bonos convertibles que ha estado en periodo de colocación en septiembre y que se cerró ayer. Su objetivo de captación era de 7.000 millones.
Además, BBVA negaba ayer la cifra publicada por Inverco sobre la salida de inversores de sus fondos de inversión, y que ascendía a 111.811 clientes en septiembre.
¿Afecta Criteria?
También la gestora de La Caixa ha sufrido uno de los mayores abandonos de clientes. Se fueron 16.231 inversores, el 3,85 por ciento de los 421.418 partícipes a los que les gestiona sus ahorros. La salida a bolsa de Criteria, su holding de participadas industriales, y su colocación en las dos últimas semanas de septiembre ha influido en la desinversión en fondos para comprar acciones de la nueva sociedad.
También Caja España y BBK Gestión se colocan en los primeros puestos por el abandono de sus inversores.
¿Y en la otra cara de la moneda? Credit Suisse y Abante son las firmas que más aprovechan la debilidad de septiembre para engrosar su lista de clientes. Mientras que la primera crece un 8,18 por ciento en inversores, hasta sumar 7.266 partícipes, Abante aumenta el 1,4 por ciento y cuenta con una lista de 3.095 clientes.
Aunque las cajas han sido las más penalizadas, Ahorro Corporación se coloca en la zona de afortunadas al incorporar a 5.060 inversores.