Flash

UE trata de convencer a Japón modificar las normativas de exportación

Unión Europea/ Fuente: Archivo

La Unión Europea (UE) y Japón iniciaron en Tokio la sexta ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC), en la que ambas partes tratarán de facilitar sus exportaciones de productos alimentarios e industriales.

En esta nueva fase de las negociaciones, los Veintiocho pretenden lograr avances para flexibilizar el acceso al mercado nipón de las empresas europeas productoras de vino, queso y carne porcina, así como del sector ferroviario, según dijeron a Efe fuentes comunitarias.

La ronda, que comienza hoy en Tokio y se extenderá hasta el próximo viernes, es la primera desde que la UE evaluó de forma positiva los progresos realizados durante el primer año de negociaciones y decidió seguir adelante con las mismas.

En junio, la UE reconoció los esfuerzos de Japón para levantar barreras no arancelarias (regulación que favorece a su industria local), aunque continúa pidiendo al país asiático que tome medidas que favorezcan el acceso de empresas europeas.

La negativa inicial de Japón a eliminar sus trabas no arancelarias supuso el principal obstáculo hasta lograr que ambas potencias abrieran el proceso negociador en abril de 2013.

En particular, los Veintiocho reclaman la modificación de las normativas niponas que dificultan las exportaciones alimentarias y vinícolas -sectores que interesan especialmente a países como España e Italia-, además de una mayor apertura del sector ferroviario, en el que operan empresas importantes de Francia o Alemania.

Japón, por su parte, espera que el acuerdo le permita potenciar sus exportaciones de automóviles y productos electrónicos a la UE, lo que ha despertado las reticencias de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) y de otras organizaciones empresariales de la industria comunitaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky