
La Comunidad de Madrid se ha quejado este martes por la fórmula elegida por el Ministerio de Hacienda para publicar las balanzas fiscal al entender que "no recogen la realidad del gasto e inversión del que pueden beneficiarse los habitantes de una región".
En un comunicado, el Gobierno madrileño reclama que las balanzas recojan "fielmente" el saldo entre gastos e ingresos y muestra su discrepancia con la fórmula de Hacienda. "Rompe los criterios de las últimas balanzas publicadas al asignar a Madrid todo el gasto ministerial que no supone un beneficio para los ciudadanos madrileños", ha sostenido.
"Debido a la gran concentración de organismos públicos de la Administración General del Estado (AGE), se infla artificialmente el gasto realizado en Madrid. Es decir, parece que opta por el flujo monetario, desacreditado por los expertos, como se dice en el estudio del BBVA", ha señalado el Ejecutivo madrileño.
No aparecen las cargas
La Comunidad de Madrid compara la información publicada por Hacienda con los informes del Instituto de Estudios Fiscales (IEF) y de BBVA, donde se sostiene que "el saldo de Madrid es el más deficitario, de manera que los madrileños soportan entre 14.000 y 12.700 millones más de cargas que de beneficios".
En este sentido, Madrid ha criticado que "no aparezca por ningún lado" la carga que soportan los ciudadanos, "de manera que no se puede estudiar el efecto de la balanza, pues falta uno de sus componentes, que es la carga".