Flash

La elevada liquidez traerá mucha actividad en 2014

  • Los emisores aprovecharán el entorno de tipos bajos para seguir emitiendo
  • Semana clave en el mercado de renta fija, pendientes de la Fed

Comienza una semana clave en el mercado de renta fija, porque los inversores están pendientes de las decisiones que pueda adoptar la Reserva Federal (Fed) el próximo miércoles.

Mientras tanto, los mercados se van moviendo en función de los datos y declaraciones que se van conociendo. En el caso de la economía americana, son cifras mejores de las esperadas, y cada vez hay más analistas que creen que la reducción de estímulos podría comenzar esta semana. Teniendo en cuenta que es la penúltima reunión de Bernanke como presidente de la Fed, esta decisión se podría materializar, una forma de poner el broche de oro a su carrera profesional.

Sin embargo, otros analistas defienden que la decisión de retirar los estímulos no comenzará hasta principios del próximo año, siguiendo un criterio de prudencia en el proceso de retirada del programa de estímulos.

En la reunión de finales de enero, la Fed publicará la revisión de sus previsiones, por tanto podría ser un buen momento para anunciar dicha retirada.

Con este escenario de prudencia, la referencia alemana a 10 años se ha mantenido constante al 1,83%. Sin embargo, se observan subidas en los tesoros americanos, tanto en el 10 años a niveles cercanos al 2,9%, como el 30 años al 3,91%.

Los países periféricos han tenido un buen comportamiento, aunque con fuertes vaivenes en las tires. Por ejemplo, la referencia española ha pasado en la última semana del 4,23% al 4,03%.

España esta generando bastante interés entre los inversores, especialmente del sector no residente, por las mejores perspectivas económicas, confirmadas por las agencias de rating. Pero las declaraciones del presidente del BCE sobre la necesidad de romper el vínculo entre la deuda soberana y la banca, así como la confirmación de que la deuda pública se someterá a los test de estrés del próximo año, han provocado que se pierda algo de interés hacia la deuda periférica entre los inversores.

Con el cierre de año en puertas, los inversores están pensando en las estrategias de cara al próximo ejercicio. El mercado primario, como era previsible, presenta ahora muy pocas operaciones, aunque se espera un inicio de año con mucha actividad, por parte tanto de emisores como de inversores.

Así, los emisores aprovecharán el entorno actual de tipos bajos y abundante liquidez para seguir emitiendo. Sin embargo, dada la sobredemanda actual, que obliga a un escaso nivel de adjudicación, es posible que se enfríe algo el interés de los inversores por el primario.

Esta semana, se celebrarán las últimas subastas del Tesoro Público español del año, con letras miércoles y subasta de deuda el jueves. En resumen, la Fed acapara el protagonismo esta semana, en un fin de año en el que el volumen negociado se va reduciendo, ya que las operaciones que se produzcan, tendrán como objetivo ajustar el balance.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky