Flash

La foto del día: Mariano Rajoy se reunió hoy con Bill Gates en Moncloa

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha reunido este miércoles en el Palacio de la Moncloa con Bill Gates, fundador de Microsoft, presidente de la Fundación Bill & Melinda Gates y segundo hombre más rico del mundo ahora reconvertido en filántropo.

Gates también se ha reunido con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien le ha explicado los objetivos del Gobierno español sobre cooperación internacional.

El famoso empresario también le ha detallado los propósitos que tiene la Fundación Bill & Melinda Gates en España. Además, en el encuentro se trataron asuntos de interés común en el ámbito internacional, como el reto de combatir la polio o la precariedad del abastecimiento de agua y saneamiento que existe en algunos países.

Sobre su visita, Gates ha señalado que "la inversión de España, sobre todo en material de salud y agricultura a nivel mundial, ha ayudado a salvar vidas y a ofrecer a las personas una alternativa para salir de la pobreza extrema. Como uno de los países más generosos a nivel mundial, España ha demostrado tener un profundo sentido de la solidaridad con las personas más necesitadas en todo el mundo".

"Quiero animar a España a que siga construyendo sobre la base de lo ya conseguido con éxito hasta el momento, manteniendo su financiación en salud y desarrollo a nivel mundial, incluso en estos tiempos tan difíciles", apuntó.

"¿Por qué en España no se han bajado los sueldos?"

Gates, que ha concedido una entrevista a El País, ha reflexionado sobre la situación de España señalando que el país tiene problemas en algún punto del mercado laboral y de su sistema educativo, ya que no es normal que el paro sea más elevado que en otros países. Además, se pregunta que por qué no se han bajado los sueldos en el país para ser más competitivos y atraer a las empresas extranjeras.

El multimillonario, partidario de que los ricos paguen más impuestos, cree que una tasa sobre las transacciones financieras podría ayudar a rebajar el déficit y es partidario de los gobiernos tecnócratas porque "pueden tomar decisiones difíciles".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky