
Los hogares británicos deben prepararse para un aumento gradual en los tipos de interés durante los próximos dos años, advirtió el economista jefe y miembro del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra, Spencer Dale, en una entrevista concedida al diario financiero Financial Times (FT). Además, sufrirán presiones inflacionistas.
En ella, este economista también vaticinó una perspectiva "difícil" para la economía británica y dijo que, personalmente, estaba a favor de un incremento "inmediato" en los tipos de interés pese a que la recuperación era frágil.
"No me agrada particularmente votar a favor de aumentar los tipos de interés, ni hacerlo por razones desagradables", indicó este miembro del Comité de Política Monetaria al citado rotativo.
Dale aseguró que aunque no se toma "a la ligera" el "impacto" que esa medida podría tener en algunas familias británicas, "el coste para nuestra economía, donde la inflación cada vez persiste durante más tiempo y nuestra credibilidad empieza a minarse, sería incluso peor".
El economista indicó además que cuando el Banco de Inglaterra publicó su informe mensual sobre la inflación el pasado mayo, los mercados financieros apostaban por un aumento de un cuarto de punto en los tipos de interés de este año, hasta el 0,75 por ciento, seguido de incrementos de un punto porcentual anuales durante los dos próximos años.
Según esto, y en base a estas expectativas, los tipos de interés aumentarán de forma gradual hasta el 3 por ciento para la primavera del 2014, lo que hará daño a muchos ciudadanos que han pedido hipotecas o créditos bancarios.
Teniendo en cuenta la perspectiva prevista cuando se publicó el informe de mayo, Dale afirmó que esa posibilidad no parecía "del todo improbable".
"Pero la clave es que sabemos que las cosas cambiarán y la economía evolucionará de forma diferente... Como resultado, los tipos de interés también diferirán", agregó.
Por otro lado, Dale también vaticinó que los hogares británicos continuarán sufriendo por los índices elevados de la inflación durante algún tiempo y dijo que para el 2013, la inflación habrá probablemente superado el objetivo del Banco de Inglaterra del 2 por ciento.
Además, este experto expresó sus temores a que vayan a continuar las presiones inflacionarias globales derivadas de los precios en aumento de las materias primas y del rápido crecimiento económico de los países emergentes.