
La Sociedad General de Autores (SGAE) ha empeorado su imagen entre los internautas españoles en el último año, según un estudio. De esta forma, los internautas no solo tienen peor percepción de la entidad gestora sino que incluso la mayoría aboga por su ilegalización.
La red de blogs Ocio Networks, que cuenta con más de siete millones de usuarios únicos mensuales, ha elaborado por segundo año consecutivo un Estudio de Hábitos de Internet, en el que se ha entrevistado a 1.875 internautas.
Uno de los apartados de esta encuesta analiza la percepción que los usuarios tienen de la SGAE, así como del Canon Digital. Los datos muestran que la mala imagen de la entidad crece respecto al pasado año, tras la aprobación de la 'Ley Sinde' que tanto ha defendido la entidad y la sentencia de Bruselas contra el canon.
SGAE sigue siendo la entidad que más odian los internautas, por encima de Hacienda o de Telefónica. Y su mala imagen crece: si el año pasado el 60% de los usuarios la calificaba como la peor vista, en la actualidad ese porcentaje alcanza el 71,5% y se sitúa muy por encima de Hacienda, que se queda en un 11%.
Esa visión negativa se extiende sobre todo entre los internautas de entre 21 y 40 años, el 75% de los cuales identifica a SGAE como la peor marca. En todo el resto de tramos supera el 50%.
Incluso un 55% de los internautas aboga por su ilegalización, mientras que casi el 91% apoyaría medidas que limitaran su poder de actuación por considerarlo injusto o abusivo. Esto supone un significativo aumento en relación al pasado año, cuando reconocía que ilegalizaría su actividad solo el 38,70%.
Eso se une al porcentaje de un 91% de internautas que apoyarían medidas que limitaran su poder y al de un 94,2% que consideran que en ocasiones abusa de ciudadanos y entidades.