El empleo volverá a ser uno de los elementos centrales de las intervenciones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la Cumbre del G-20 que se celebrará en Seúl los días 11 y 12 de noviembre, al igual que lo fue en la de Toronto, y centrará una de las diez propuestas relativas a los diferentes asuntos que se van a tratar en el encuentro que ha preparado el presidente, según fuentes gubernamentales.
Aunque no figura ente las cuestiones que destacó el presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, el empleo será uno de los temas principales de la Cumbre, con la creación de puestos de trabajo como una prioridad en la lucha contra la crisis económica. En este sentido, España ha puesto especial énfasis en que esta cuestión sea de gran relevancia en las reuniones que se mantengan.
Respecto a la denominada guerra de divisas, fuentes gubernamentales consideran que será un tema "relativamente pacífico" y no causará "gran controversia", dado que en la reunión de Ministros de Finanzas del G-20 celebrada el pasado 23 de octubre ya se acordó evitar las devaluaciones competitivas y dejar que se rijan por el mercado, lo que se une al hecho de que varios países ya hayan tomado medidas en este sentido. En este sentido, España defenderá la postura adoptada por los Ministros de Finanzas del G-20 hace unas semanas y considera que la decisión de la Fed de inyectar 600.000 millones de dólares en la economía estadounidense no viola dicho acuerdo.