En 2009, uno de cada seis adquirió productos o servicios por Internet, según los datos recopilados por la EAE Bussiness School. El informe destaca que esto suponetres veces más que en 2005, pero que sin embargo se aleja bastante de la media europea (un 28%). De hecho, España es el séptimo país de la UE por porcentaje de personas que prefieren comprar de forma tradicional a hacerlo a través de Internet.
Los hombres de entre 25 y 34 años con niveles de educación de Formación Profesional, grado superior o más altos suponen el colectivo más proclive a este tipo de práctica.
Los servicios de viajes acaparan un 57,5% del total, mientras que las entradas para espectáculos, la segunda más solicitada, se sitúa en el 36,4%.