La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) solicita articular ayudas directas en el sector inmobiliario similares a las implantadas en la industria automovilística, para reducir el 'stock' de viviendas sin vender que, según algunas fuentes, alcanza el millón de unidades y es causa del parón constructor.
Con este mismo fin, el presidente de la patronal, Juan Lazcano, apunta la conveniencia de articular un IVA reducido para el alquiler con opción a compra de pisos y para las obras de rehabilitación, de forma que esta actividad amortigüe la caída de la edificación residencial.
Para el presidente de la CNC, el cambio de modelo productivo que persigue el Gobierno no debe consistir en reducir "drásticamente" la actividad de edificación de viviendas, sino en "reconducirla" para que su peso en en la economía sea similar a las de otras economías de la UE.