El 12% de los jóvenes españoles con estudios superiores estaba desempleado en el segundo trimestre del año, una tasa que dobla la media europea -del 6%- y es la más alta del conjunto de la UE, según los datos divulgados hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
Así, España, donde se da la mayor tasa de paro juvenil de los Veintisiete -el 43%, según datos de octubre Eurostat-, es también el país europeo donde el desempleo tiene más incidencia entre las personas con mayor nivel de formación.
El 11,8% de los españoles de entre 25 y 34 años que han completado estudios superiores (Universidad, enseñanzas artísticas o Formación Profesional -FP- de grado superior) estaba desempleado entre abril y junio pasados, ante el 5,9% de media de la UE.
Tras España, los países con peores datos son Grecia, con un 11,7% de desempleo en el citado colectivo, Italia (9,6%) y Letonia (7,6%).