
Casi 30 multimillonarios que figuraban en la lista de las personas más ricas de China han sido acusados de soborno o están siendo investigados por la Policía, reveló ayer el 'Informe Hurun: Ricos en apuros', que publica cada año la lista de los más ricos y poderosos del país asiático.
Un total de 19 de los 1.330 magnates que han figurado alguna vez en dicha lista durante los últimos diez años están en la cárcel o a la espera de una sentencia, acusados de soborno, y otros diez están siendo investigados. Además, siete han sido investigados pero aún no se conocen las conclusiones de las pesquisas, siete se han retirado de la vida pública y otros seis han muerto.
El autor del 'Informe Hurun', Rupert Hoogewerf, explicó que esta situación se debe en parte a cuestiones éticas y a la historia del desarrollo económico de China. "En los años 80 y a principios de los 90, a las empresas privadas no se les permitía tener cuentas bancarias. La dificultad para conseguir dinero llevó a muchos empresarios a la evasión de impuestos y los sobornos", afirmó.