
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, y el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, han asistido, entre otras autoridades, en la Asociación de la Prensa de Madrid, al acto de entrega de la sexta edición de los Premios Puñetas de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur), que reconocen anualmente la labor de quienes, desde distintos estamentos jurídicos, realizan una labor sobresaliente en el mundo del Derecho y la Justicia.
Acijur ha acordado otorgar el premio Puñetas de Oro a la Mutualidad de la Abogacía por haber trabajado siempre para que los abogados y sus familias tengan garantizadas la cobertura de todas sus necesidades y contingencias de previsión social.
El premio Puñetas de Plata ha sido concedido a Elvira Tejada de la Fuente, por su dilatada trayectoria profesional, reconocida por todos los sectores jurídicos, y por la labor desarrollada en los últimos años como fiscal de Sala del Tribunal Supremo de Criminalidad Informática en la lucha contra la ciberdelincuencia.
Las Puñetas de Bronce han sido otorgadas a Santiago Muñoz Machado por su contribución como abogado y miembro de la Real Academia Española en la dirección y realización del Diccionario Jurídico, un excepcional referente para la historia de la Justicia, de los abogados y de los periodistas.
Por quinto año, Acijur ha concedido el premio Puñetas Periféricas y en esta ocasión el galardonado es el magistrado Vicente Magro quien, en su etapa de presidente de la Audiencia Provincial de Alicante, se caracterizó por su firme apuesta por la mediación y su apoyo a la reinserción y reeducación de personas condenadas, como autores de accidentes de tráfico o maltratadores.
Una vez más en el terreno de la ironía, Acijur concede su premio Vete a Hacer Puñetas que en su VI edición ha recaído en el espectáculo dado el pasado año por la clase política, que antepuso intereses personales y partidistas a los de los ciudadanos y durante un año fueron incapaces de alcanzar acuerdos para conseguir un gobierno.
Patricia Rosety, presidenta de Acijur, ha subrayado que "en mayo cumplimos 10 años de nuestra fundación como Asociación, años en los que hemos ido perfilando objetivos de defensa de la libertad de información, de defensa del periodismo serio y responsable, de defensa de los derechos de los ciudadanos y hemos ido consolidando una Asociación, que ya tiene más de un centenar de socios y que se ha ido abriendo paso sin codazos y sin estridencias para darse a conocer y encontrar un hueco en este complejo y hermético mundo de la Justicia".
Rosety ha apuntado que "en Acijur convivimos informadores y comunicadores, es decir los dos lados de la mesa, quienes transmiten información y quienes la proporcionan, y lo hacemos desde el convencimiento que transparencia institucional e información son pilares esenciales de la convivencia social y democrática".