Flash Ecoley

Civitas Complutense, campeón del Torneo Pasarela Judicial Madrid 2016

El equipo de representantes con el diputado Pablo Casado y el presidente de Legal y Económico, Pedro Martín. eE

El Torneo Final Pasarela de la Liga de Debates Judiciales del año 2016, ha elegido a los 19 mejores juristas universitarios de España, que competirán por la Copa Masters de Debate Judicial en Bruselas, Madrid y Roma, por proclamarse mejor jurista universitario de España.

Con una temática basada en la amenaza terrorista y la prioridad entre libertades públicas o seguridad, el equipo Civitas Complutense se proclamó campeón del Torneo Pasarela Judicial Madrid.

El Torneo Final contó con la colaboración de una entidad de prestigio como el IEB (Instituto de Estudios Bursátiles), líder en formación financiera y jurídica en el ámbito iberoamericano, elegida en 2015 como uno de los principales Centros de Estudios de referencia en formación jurídica a nivel mundial.

La Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, clausuró el Torneo, destacando la dimensión internacional de un proyecto que se ha convertido en la principal competición jurídica de España. Se trata de una competición de primer nivel jurídico a escala nacional, que congregó a las 16 mejores Universidades de España, consiguiendo su participación a raíz de los distintos torneos clasificatorios.

El jurado del torneo contó con la participación de Juristas de reconocido prestigio como, entre otros, los Magistrados del Tribunal Supremo José Manuel Maza, Julián Sánchez Melgar, José Luis Requero, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Francisco Javier Vieira, Susana Polo Magistrada del TSJ de Madrid,  el Presidente de la Audiencia Nacional José Ramón Navarro, los Magistrados de la Audiencia Nacional Enrique López, Eloy Velasco, Angel Hurtado o José Ricardo De Prada, el diputado del Partido Popular Pablo Casado y el concejal de Ciudadanos Bosco Labrado.

En la cumbre del debate jurídico español, el jurado asistió a una final apasionante con una excepcional calidad jurídica. La Universidad Pontificia de Comillas aglutinó el mayor número de juristas clasificados para la Copa Masters, erigiéndose como una de las principales referencias del debate jurídico español con Antonio Fabregat, Esteban Bueno, Javier Alberite o Javier De La Puerta.

La Universidad Internacional de Cataluña y el equipo de Juridicat de Barcelona, protagonizaron un duelo de gran calidad jurídica en cuartos de final. Anna Viñals y Pedro Peréz De la Cuesta de la UIC, se convirtieron en una de las revelaciones del torneo alcanzando la clasificación para la Copa Masters 2016.

El Presidente del despacho Legal y Económico, Pedro Martín Molina, principal promotor de la Liga de Debates Judiciales y Vicepresidente de la Fundación del Debate Judicial, destacó la gran calidad jurídica de los participantes y resaltó que la Liga de Debates Judiciales se ha convertido en una marca de excelencia académica, que ha alcanzado una dimensión internacional.

Las semifinales fueron protagonizadas por dos duelos apasionantes entre la Universidad Pontificia de Comillas y Civitas Complutense por un lado, y Babel Granada y Juridicat por otro.

La final la disputaron los equipos de Juridicat con Raquel Chasserot y Marta Giménez y el equipo de Civitas Complutense con Pablo Méndez-Monasterio, Sasha Davidova y Patricia Muñoz. En una de las mejores finales que se recuerdan, tras sendas monumentales exhibiciones jurídicas de Raquel Chasserot y Pablo Méndez-Monasterio.

Se abre así el camino para conocer a la selección española de Debate Judicial, que tras la Copa Masters 2016 competirá en Estados Unidos, Argentina y Chile en los Torneos Internacionales de Septiembre y Octubre de 2016.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky