Firmas

¿Por qué no un Presupuesto 2018 PP-PSOE?

El líder del PSOE, Pedro Sánchez. Foto: Efe.

Un País puede ser gobernado sin presupuestos, pero es una anomalía. Sin embargo la fórmula PP-Cs-PNV-CC, que aprobó los Presupuestos de 2017, hoy parece inviable. El PNV ya cobró su pieza por su apoyo del año pasado: el Cupo (cuponazo por lo favorable del acuerdo al Gobierno vasco).

Los nacionalistas de Euskadi lo pueden vender bien a su electorado. Pero también tienen que guardarse las espaldas ante Bildu y no darle argumentos para que los ataquen acusándolos de 'vendidos'. Por eso repetir la fórmula con ellos no va a ser fácil. Máxime con la cuestión catalana a flor de piel.

Por otra parte Ciudadanos que está eufórico después de las últimas encuestas está mejor preparado para unas elecciones Generales, donde manda la corriente de opinión, que en unas locales, donde priman personas y estructura territorial. Su estructura territorial comparada con la del PP o la del PSOE es débil. Por eso le interesaría adelantar las elecciones generales. La falta de Presupuesto es una de las palancas para empujar al Gobierno a convocarlas. Sin embargo, aunque le interese no quiere demostrarlo, necesita mantener la imagen de que en sus actuaciones prima el interés patriótico sobre el partidista.

El otro partido al que le interesan que las elecciones generales sean antes que las municipales y autonómicas es Podemos. Encuesta tras encuesta su declive es manifiesto. Si pierde alcaldías significativas (Barcelona, Madrid...) su imagen de perdedor será evidente y nadie contará con él. Eso explica la pinza Cs-Podemos en algunos temas como el de la ley electoral.

Para el PP y el PSOE el interés es el contrario, dada su consolidada estructura territorial. Más aún, si el PSOE perdiera la Presidencia de la Junta andaluza o de la Generalitat Valenciana, en elecciones anteriores a las generales, se consolidaría más el liderazgo de Sánchez. En conclusión: a los partidos 'emergentes' (Cs y Podemos) le interesa adelantar las elecciones generales a las autonómicas y municipales. Mientras que a los pilares del bipartidismo (PSOE y PP) lo contrario.

Entonces, si aprobar los Presupuestos alarga la legislatura ¿por qué no un acuerdo PP-PSOE para los Presupuestos Generales de 2018? Al fin y al cabo, tan legítimos son los deseos de supervivencia de unos, como el de ganar el poder de los otros.

Al PSOE le puede dar un repelús esta idea. No obstante no es tan complicada de vender. Si, como parece, el SPD alemán apoya a la Cancillera Merkel por patriotismo, Sánchez puede convertirse en un 'estadista' apoyando (de alguna manera) los Presupuestos Generales de 2018. Pero el miedo del PSOE a que le asimilen al PP paraliza esta idea solo con mencionarla. Es la lucha de la 'imagen y la ideología' contra 'la inteligencia y la práctica'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky