Firmas

Menos lobos sobre las 'pensiones insostenibles'

  • Es el desempleo, no el envejecimiento, lo que lastra a las pensiones
Foto: Archivo

En España, como en casi toda Europa, hay un proceso de envejecimiento, fenómeno que no tiene su origen en la mejoría de la esperanza de vida. Esa mejoría sí produce un mayor número de viejos, pero no necesariamente mayor envejecimiento, pues el envejecimiento lo explica la caída de la fecundidad.

Analistas y opinadores varios deducen este envejecimiento y sin más mediaciones que "el sistema de pensiones va a ser insostenible", olvidándose de que las pensiones de hoy se pagan por los empleados de hoy y hoy hay más de cuatro millones de personas que no encuentran empleo, y es precisamente esa falta de empleos, que nada tiene que ver con el envejecimiento, lo que produce el déficit en el sistema de pensiones.

El segundo asunto que nunca tienen en cuenta esos "analistas" cuando hablan del futuro es la calidad de las proyecciones demográficas a medio y largo plazo, que, por cierto, varían mucho según quién las realice. Por ejemplo, las realizadas por el INE en 2014 y 2016 varían entre sí de forma notable: la proporción de jubilables sobre la población potencialmente activa en la proyección de 2014 para 2060 alcanzaba el 75%, mientras que en la de 2016 bajaba al 66%. Por su parte, en 2013 Eurostat estimaba, para 2060, que esa misma ratio sería en España del 54%. ¿En qué quedamos, 75% o 54%?

Por otro lado, si se quiere contemplar el fenómeno en toda su amplitud se ha de tener en cuenta que existen otros dependientes, además de los jubilados. Por ejemplo, los niños. Según la proyección del INE (2016), en el inicio de los años cincuenta de este siglo XXI habrá 15,5 millones de jubilables (hoy hay 8,7 millones), pero el número de niños (menores de 15 años) habrá caído de los 7 millones actuales a 5,2 millones. Vistas así las cosas, en ese escenario del INE el número de dependientes (niños + viejos) sobre los potencialmente activos sería de 1,47, que es algo menor del que existe en la actualidad. Así que menos lobos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky