Firmas

Hartos del rodillo y en guerra por la reforma laboral

El presidente de la CEOE, Juan Rosell.

"Estamos hartos del rodillo". Con esta gráfica expresión definía uno de los máximos responsables de la CEOE el incremento de la tensión entre la patronal española y el Gobierno de Mariano Rajoy, a raíz de la decisión del Ministerio de Empleo de excluir a los agentes sociales del órgano de control de la formación para el empleo y la posibilidad de paralizar la convocatoria de este año.

Una propuesta que se produce sólo días después de que decidiera adelantar los pagos del Impuesto de Sociedades, también sin previo aviso ni consultas, y que como está, viene a cargar sobre los hombros del sector privado el cumplimiento de los objetivos de déficit .

"Este es el diálogo que ofrece este Gobierno", apuntaban indignados el pasado miércoles dirigentes empresariales durante la última reunión del curso, en la que no se descartaba la posibilidad de medidas de presión si se les excluye del control de la formación. Una medida que, muchos interpretan también como una concesión a Ciudadanos para permitir la investidura de Rajoy y que se suma a lo que consideran una larga lista de agravios entre los que siguen escociendo, y mucho, la nueva Ley de Mutuas y la propia reforma de la formación profesional para el Empleo.

Y es que los ánimos están muy calientes entre el estamento empresarial y la chispa que puede encender la llama de un enfrentamiento abierto es la reforma laboral. Desde la CEOE, y también desde otras organizaciones como el Instituto de Estudios Económicos o el Círculo de Empresarios, se están siguiendo con inusitado interés las negociaciones de Rajoy para formar gobierno y el compromiso de una derogación o cambios sustanciales en la reforma laboral se interpretará como una "declaración de guerra" ante la que, aseguran, "responderemos con firmeza".

Por cierto que en este clima de tensión, el Servicio de Estudios de la patronal alertaba también sobre la alarmante caída de la inversión pública en construcción, que dicen no se recuperará ni este año ni el que viene, con el consiguiente impacto en el empleo. Un aviso a navegantes en tiempos de tormenta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky