Firmas

Julio del 59: inicio económico

Imagen: Getty.

Los historiadores del futuro señalarán los Pactos de la Moncloa y diversos acuerdos de esa época (1977/82, Gobierno UCD) como el cambio más importante en la economía española. Pero el proceso empezó mucho antes.

El Decreto-ley 10/1959 de 21 de julio, hoy hace ¡cincuenta y siete años! inició la nueva "Ordenación Económica" conocida por "El Plan de Estabilización". Elaborado por los "tecnócratas" del franquismo, asesorados del FMI y la OECE, liberalizó la economía española, abriéndola al exterior y desatándola de regulaciones legales que la oprimían. Tampoco fue casualidad que las ahora prestigiosas "escuelas de negocio" empezasen por entonces (el IESE en 1957). Como consecuencia se produjo el "desarrollismo" de los años sesenta.

El español de a pie pasó del burro al Seiscientos, el Seat de mayor capacidad en el menor espacio. También de las vacaciones en el pueblo (si lo había) a Benidorm o Marbella, según nivel adquisitivo. Sólo veinte años después la propia economía necesitó un cambio sustancial y al albur del cambio político democrático se firmaron los Pactos de la Moncloa.

La economía del último tercio del siglo XX, con las crisis del petróleo, exigió adaptarse a una mayor apertura económica, que luego vino de la mano de la entrada en la Unión Europea y la zona euro. Llegado el XXI, la crisis de 2008 mostró una globalización más profunda. La actual interconexión de las economías exige más apertura para seguir creciendo.

Por eso, ahora que se ha constituido el nuevo parlamento, retroceder en la Reforma Laboral, no afrontar el problema de las pensiones de cara o mantener un déficit público sin reducir gastos administrativos, sería una especie de Brexit a la española; creer que aislándose de las corrientes económicas mundiales se puede sobrevivir. Puede que sea así, pero se sobrevive pobre y encerrado; sería, de alguna manera, intentar volver a antes del 21-J, 59; al franquismo económico más rancio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky