
Me pareció una broma de una buena amiga que me llamó y que además yo suponía conocía mi afición a los cómic , especialmente, mi adicción a Batman. Teniendo en cuenta que próximamente será mi cumpleaños, pensé que este año me regalaría algún número de las andanzas de Bruce Wayne, más conocido por Batman, el héroe de Gotham City. Pero no, contra mi incredulidad comprobé que existe una firma de análisis llamada Gotham City Research, ligada a inversores bajistas; también que había un informe -más de 90 páginas- dando un precio objetivo para la acción de Gowex de cero. De la incredulidad pasé a la estupefacción.
Gowex, junto con Carbures, son el ejemplo para hablar del Mercado Alternativo Bursátil o MAB, ese mercado que junto con el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) abre una ventana de esperanza para conseguir financiación a pymes.
Parecía una broma típica del Joker, el alter ego de Batman, con grandiosos golpes de efecto para amplificar así sus fechorías. El informe coincidía con el inicio de cotización en el MAB de FacePhi, compañía alicantina de reconocimiento facial y que en su estreno subía un 109,76%.
Entrando en la página web de la firma de análisis nos encontramos con que no existe domicilio, no identifica a los socios ni equipo humano con que cuenta, no hay relación de sus principales clientes, no nos dicen cuántas compañías y sectores cubre y menos aún hay un detalle de la historia de esta casa de análisis. Eso sí advierten de que pueden tener posiciones compradas o vendidas en las empresas cubiertas.
En el documento se echa en falta una firma con la que poder identificar el analista, falta de transparencia en los intereses, algo que Gowex señala en el más que escueto comunicado lanzado al calor de la aparición del informe. En el estudio nos encontramos con un formato no muy al uso. Más parece buscarse una acumulación de razones para poner bajo sospecha a la empresa española: avalan la existencia de datos falsos en la contabilidad, pone en duda toda la información relativa a los ingresos mediante comparativas y estimaciones, cruces de intereses dudosos con otras empresas, auditores no creíbles, cotización en un mercado poco transparente y fiable, pertenencia de las acciones... Cuestionan hasta que sea la mujer de director general la que lleve las riendas del departamento de relación con los inversores. Un montón de información que desacredita seriamente a la sociedad.
Precedentes
La firma analista conoce bien y está habituada a este tipo de actuaciones. Las ha realizado ya en varias ocasiones. La última fue contra la empresa Quindell, con un modus operandi semejante: informe negativo y difusión vía Twitter. Desde que Gotham sacó el informe de Quindell la compañía se ha desplomado más de un 60% y no levanta cabeza. En el caso de Ebix, otra opinión desfavorable, la caída fue del 50%, habiendo recuperado parte pero lejos de los precios a los que cotizaba. No son casos aislado de éxito, lo mismo ha pasado con otras compañías como: Blucora o Tile Shop.
Dejando a un lado lo acertado o no del informe en cuestión, los hechos que describe en el mismo son muy graves. Estaríamos hablando de falsedad documental, mala praxis de la compañía auditora y una larga lista de actuaciones que un abogado podría exponer mejor que yo.
La situación es de una gravedad máxima y nuestras autoridades y supervisores del mercado deben tomas cartas en el asunto, llevar a cabo una inspección, elevar un informe y depurar las responsabilidades a quien corresponda. Es muy grave, por el coste reputacional que puede tener para un mercado como el MAB, un mercado totalmente necesario y que es de desear continúe con el incremento de negocio y actividad que está teniendo, clave para nuestras pequeñas pymes y su desarrollo e internacionalización. Contiene declaraciones graves sobre la firma de auditoría, comparando la situación con la vivida en este aspecto en Pescanova. También pone en solfa a los analistas que venían siguiendo a la compañía que daban precios objetivos en el entorno de 20 euros por acción.
Demanda
Gowex ha anunciado que interpondrá una demanda. Esperemos además que la empresa reaccione rápido y dé información suficiente, amplia y clara que permita desmentir todas las sospechas arrojadas sobre Gowex. La reacción de ayer con un escueto escrito no es la mejor estrategia de comunicación. Una vez más señalar la importancia de la comunicación en la cuestión de las relaciones con los inversores, algo que salvo honrosas y meritorias excepciones, las compañías no prestan la atención debida.
En un contexto de apertura hacia mercados de crédito no bancario, es necesario recordar que es primordial tener identificados los accionistas de referencia, el volumen de las posiciones bajistas acumulados en los mercados, memorias solidas y completas -la de Gowex es demasiado simple-, mantener líneas fluidas con los accionistas minoritarios, tener un magnífico informe histórico de la compañía -equity story-, detalle de las casas de análisis que han tenido contacto con la empresa; en definitiva planificar y ejecutar un plan de comunicación íntegro. Invertir en comunicación por parte del departamento de relación con inversores es invertir en seguridad y éxito. Lo que si está claro es que Gotham City cuenta con un efectivo sistema de comunicación, poderoso y que utiliza las redes sociales para aumentar el impacto de sus mensajes.
Miguel A. Bernal Alonso, profesor y coordinador del departamento de investigación del IEB