Firmas

¿Es necesaria más Europa?

Julio Anguita, ex coordinador general de IU. Foto: Archivo.

La UE, desde su creación por el Tratado de Mastricht en 1992, ha devenido en un proyecto caracterizado únicamente por el euro, el BCE y las políticas de recortes presupuestarios. Nada que ver con las promesas de una Europa económica, fiscal y políticamente unida en un espacio socialmente integrado.

Ante la dura realidad que está suponiendo la moneda única, sobre todo a países como el nuestro, el discurso oficial se acoge a una fórmula que repetida hasta la saciedad pretende ser como el bálsamo de Fierabrás: es necesaria más Europa. Y al llegar a este extremo comienza una retahíla de atributos para superar este momento: federalismo, unidad política, convergencia económica y fiscal, etc. Es decir volver a repetir los mantras que ya se han mostrado de imposible cumplimiento a lo largo del desarrollo de la UE.

El enfoque de más Europa parte de un error cuando no de una falsedad dicha ex profeso. Un error consistente en obviar que el problema es político, es decir quién o quiénes tienen el protagonismo en la construcción de cualquier proyecto paneuropeo. Y es aquí donde se revelan los fondos del problema.

El actual proyecto de la UE y por extensión el de la Eurozona está cimentado sobre el mundo de las finanzas, el de los intereses de las grandes empresas y el de las élites económicas. Y para demostrarlo no hay mejor método que seguir el hilo conductor que va desde el Acta Única Europea hasta hoy. Por eso el debate sobre la pertenencia o no de España a la Eurozona no puede ser una cuestión puramente económica, sino esencialmente política; de proyecto, de intereses representados y de modelo de sociedad. Y para que quede más claro aún, el problema estriba en tener como meta los Derechos Humanos o la preeminencia de los mercados, la competitividad y el crecimiento económico medido a golpes de PIB; cuáles son las metas y cuáles los instrumentos. Ésa es la cuestión; lo demás palabras, palabras, palabras.

Julio Anguita, excoordinador general de IU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky