
Lo confieso, no me da tiempo a escribir sobre los ministros. Al retrasar don Mariano el anuncio de los nombres de su equipo ministerial hasta la tarde me dejó en un ¡ay!, y me iba de viaje. Claro que, después de oír durante meses lo de la agenda oculta que decía Rubalcaba, no me sorprende. Rajoy ha descubierto lo más divertido (casi lo único divertido) del poder presidencial: los silencios.
El ya presidente sabe que ayer los teléfonos fueron un bien apreciado. Más de uno ha hecho como en el anuncio de Vodafone: pasearse por todo su entorno para comprobar que tiene cobertura en el móvil y se ha situado a esperar en el punto más favorable. Un amigo mío se pasó todo el día en la terraza superior de su morada, porque allí su móvil señalaba la mejor cobertura. Mi amigo no tenía ninguna posibilidad; pero, como él dice, la esperanza es lo último...
Los no ofrecimientos
Me decía don Pío Cabanillas Gallas, ministro que fue de la UCD y gallego como don Mariano: "José Ramón, lo peor de los ceses es el silencio de los teléfonos". Ahora yo puedo añadir: "Y de los no ofrecimientos, también". El no ofrecimiento es como un cese adelantado sin nombramiento previo. ¡Horrible! Yo lo experimenté en la confección de las listas electorales. Son días terribles. Ayer, más de uno se acercaba al candidato presidente a felicitarle, mientras en sus ojos se leía: ¿qué hay de lo mío?
Cuando se publique este artículo, por generosidad de este periódico, sabremos ya lo más importante de la agenda oculta del nuevo presidente. La que de verdad quería saber el candidato socialista: sus ministros. Sin embargo, me atrevo a aventurar algo sin estar en su pellejo. No es una quiniela, sino una reflexión.
Me atrevo a aventurar que no va a ser una sorpresa. No lo será porque todos los ministros tendrán un común denominador: serán profesionales con un amplio currículum en su materia y experiencia política. El Partido Popular tiene unos cuadros tan extensos que permite una selección de ese calibre. No veremos Bibianas en este Gabinete.
J.R. Pin Arboledas, profesor del IESE, Titular de la Cátedra de Gobierno y Liderazgo en la Administración Pública.