
Miro la prima de riesgo y el Ibex. Para los mercados, la pasada Cumbre Europea no ha resuelto las dudas sobre la economía. Los primeros días de la semana, nuestra prima superó puntualmente los 400 puntos básicos (aunque este martes se colocaron letras del Tesoro a interés más moderado) y el Ibex se instaló en los 8.300/8.400.
Los mercados no se fían. Las maratonianas cumbres alumbran declaraciones rimbombantes que acaban en dilaciones decisorias. Incluso ahora, cuando el miedo de muchos Gobiernos es tan alto que podrían haber aceptado cualquier acuerdo.
En conclusión, Europa no tiene sólo un problema de déficit económico o democrático, tiene déficit de liderazgo. Y el liderazgo exige sacrificio, capacidad de pedir sacrificios por ideales superiores. Merkel debe explicar a los alemanes que ser nación líder obliga. Pero sus votantes se preguntan: ¿Por qué ser líder? ¿Por qué sacrificarme por otros europeos? Un líder debería tener la respuesta y ser convincente.
Las bondades de los eurobonos
Supongamos que Merkel aceptase la emisión de eurobonos para proteger el euro, ¿cómo explicarlo al votante? ¿Cómo decirle que tiene que avalar a otros países y eso supondrá menos solvencia, posible inflación y, por tanto, deterioro de sus ahorros?
Hay tres poderosas razones de niveles diferentes. La primera, económica: la divisa única como moneda más débil que un supuesto marco nuevo permite a la economía alemana exportar con ventaja a los 400 millones de la UE y al resto del mundo. La segunda razón es política: la Unión ha permitido más de 50 años de paz, algo desconocido en el continente desde el Imperio Romano. A Alemania intentar el liderazgo europeo en el siglo XX por otros medios le costó dos tremendas tragedias: la UE es barata. La tercera, trascendente: transferir virtudes germanas al resto imponiendo disciplina a cambio de ayudas. Eso será bueno para todos y, a la larga, para Alemania.
¿Por qué no lo hace ahora? ¿Piensa Merkel lo mismo que los antieurobonos? ¿Teme perder apoyo electoral? No sé, pero le falta el liderazgo que necesita Europa.
J.R. Pin Arboledas, profesor del IESE, Titular de la Cátedra de Gobierno y Liderazgo en la Administración Pública.