El encarecimiento de las hipotecas estabilizará su crecimiento en octubre. En este mes, la media mensual del euribor a un año se situará en el 3,799%, según datos del mercado interbancario, frente al 3,715% de septiembre. Por otro lado, sendos pronósticos de CB Richard Ellis y Registradores auguran un enfriamiento de los precios de vivienda en 2007.
A falta de una sola sesión para que se cierre el mes de octubre, el índice de referencia de la mayoría de las hipotecas (9 de cada 10) se elevará hasta el 3,8% en su media mensual, su nivel más alto desde junio de 2002. En las últimas cinco sesiones, en su cotización diaria, el barómetro interbancario e hipotecario se sitúa por encima del 3,85%.
La sintonía del mercado interbancario con los tipos de interés oficiales que dicta el Banco Central Europeo (BCE) ha escenificado en el euribor una espectacular escalada que le ha llevado desde el 2,2% de septiembre de 2005 al 3,8% que alcanza en octubre de este año.
Lo que viene: revisiones más suaves
Este fuerte progreso ha generado los diferenciales más altos en más de seis años en la revisión de las hipotecas a tipo de interés variable con chequeo anual. Pero en octubre, por primera vez en doce meses, el diferencial anual ha dejado de crecer. Si en septiembre se elevó hasta los 1,49 puntos porcentuales (ver cuadro) en octubre se reducirá hasta los 1,38 puntos.
El EURIBOR 2005 VS 2006
(Medias del euribor en los dos últimos años y diferencial anual en cada mes. * Los datos de noviembre y diciembre de 2006 son estimaciones)
Mes | 2005 (%) | 2006 (%) | Diferencial (puntos) |
Diciembre | 2,783 | 4 * | 1,217 |
Noviembre | 2,684 | 3,9 * | 1,216 |
Octubre | 2,414 | 3,799 | 1,385 |
Septiembre | 2,22 | 3,715 | 1,495 |
Agosto | 2,223 | 3,6 | 1,377 |
Julio | 2,168 | 3,539 | 1,371 |
Junio | 2,103 | 3,4 | 1,297 |
Mayo | 2,193 | 3,308 | 1,115 |
Abril | 2,265 | 3,221 | 0,956 |
Marzo | 2,335 | 3,105 | 0,77 |
Febrero | 2,31 | 2,914 | 0,604 |
Enero | 2,312 | 2,833 | 0,521 |
Ejemplo práctico: teniendo en cuenta sólo los productos que se revisan anualmente (la mayor parte) y tomando como referencia la hipoteca media española de 153.000 euros, a un plazo de 25 años y sin comisiones, la cuota mensual de los hipotecados podría elevarse unos 106 euros mensuales (1.282 euros al año). Este incremento será menor al registrado en septiembre.