España

Báñez asegura que la tarifa plana no tendrá coste para la Seguridad Social

Fátima Báñez

La ministra defiende que el menor pago en cotizaciones se va a compensar creando 25.000 empleos al mes. La cuota única se extiende a la contratación indefinida a tiempo parcial, aunque limitada.

Un estímulo a la creación de empleo estable y además sin costes para las arcas públicas. El Gobierno defendió ayer que ha encontrado una solución casi perfecta para sacar del agujero al mercado de trabajo español. La panacea parece hallarse en la nueva tasa única de las cotizaciones sociales, que las empresas pagarán cuando firmen contratos indefinidos (la famosa tarifa plana de 100 euros al mes, anunciada por el presidente Mariano Rajoy en el último Debate sobre el Estado de la Nación).

La medida, articulada por Decreto-Ley, supone que toda persona contratada indefinidamente a tiempo completo, cuya incorporación suponga un incremento de plantilla, implicará un coste único de sólo 100 euros al mes durante dos años para la empresa, en lo que a su pago de cotizaciones por contingencias comunes concierne.

De esta manera se fomentará el empleo estable "en un momento en el que el mercado laboral se ha estabilizado", según defendió, tras el Consejo de Ministros de ayer, la ministra de Empleo, Fátima Báñez. Pero, al mismo tiempo, las arcas (ya de por sí deficitarias) de la Seguridad Social no se van a resentir por la reducción de la cuantía de los pagos en cotizaciones, de acuerdo con la propia ministra.

La clave del éxito se encuentra en que se van a crear empleos. ¿Cuántos exactamente? Báñez estimó, sin dar por completamente cerrado el cálculo, que la tarifa plana, ayudada por el impulso que aún le queda a la reforma laboral, podrá dar lugar a más de 25.000 puestos de trabajo al mes.

Más personas trabajando, "y cobrando por lo menos 1.200 euros al mes", supondrá además abono para el ciclo económico, en forma de mayor consumo y de mayor pago de impuestos, tanto de IVA como de tributos directos.

¿Por qué no se hizo antes?

Ante un panorama tan positivo cabe preguntarse por qué el Gobierno no echó mano antes de una medida tan barata y de efectos tan contundentes en la creación de Empleo. De hecho, la pregunta surgió durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, pero quedó sin respuesta por parte de la titular de Empleo.

Lo que sí quedó claro es que el Ejecutivo redobla su apuesta por la tarifa plana, ya que se anunció que la medida va a llegar más lejos de lo que Rajoy adelantó. No en vano habrá también una cuota única para la contratación indefinida a tiempo parcial. Ahora bien, será más limitada.

Depende de la jornada

En concreto, aquellos contratos que fijen una jornada de trabajo equivalente al 75 por ciento de una a tiempo completo verán cómo la tarifa plana se ajusta en la misma proporción: de 100 euros al mes pasará a 75. Siguiendo esa regla, trabajar durante el equivalente al 50 por ciento de una jornada completa supondrá un pago único en las cotizaciones por contingencias comunes de únicamente 50 euros.

Eso sí , Báñez dejó claro que ya sean 100, 75 o 50 euros la cuota única tiene en todos los casos la misma vigencia: dos años. En el tercer ejercicio, siempre que el trabajador no haya sido antes despedido improcedentemente, aún regirá una nueva ayuda, eso sí, a la que únicamente podrán acceder las micropymes y los autónomos con trabajadores contratados.

En ambos casos, podrán beneficiarse de una reducción de cuotas del 50 por ciento en los pagos de las cotizaciones por contingencias comunes.

Ahora bien, si la tarifa plana no se prolongará más allá del segundo año desde que se firmó el contrato indefinido, no son los mismos los plazos en cuanto al tiempo mínimo de permanencia del trabajador. En este caso, son tres los años que tiene que permanecer en plantilla si la empresa no quiere sufrir penalizaciones. Éstas pueden llegar hasta el 100 por ciento de lo que ha dejado de pagar en caso de que el despido, improcedente, se produzca en el primer año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky