España

El gasto en pensiones sube un 4,8% en enero, hasta 7.653 millones de euros

La Seguridad Social destinó en el presente mes de enero 7.653 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,8% más que en el mismo mes de 2012, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La pensión media de jubilación alcanzó a principios del presente mes los 969,89 euros, lo que supone un 3,6% más respecto al mismo mes de 2012.

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó al iniciarse enero en 849,60 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 3,3%.

En enero, el número de pensiones contributivas de la Seguridad Social superó los 9 millones, con un crecimiento del 1,5% sobre igual mes de 2012. De este total, más de la mitad de estas prestaciones son por jubilación, hasta 5,4 millones de prestaciones. Además, otras 2.331.812 corresponden a viudedad, 940.843 a incapacidad permanente, 295.221 a orfandad y 37.609 a favor de familiares.

El gasto en pensiones sigue de esta forma la senda ascendente con la que cerró el ejercicio 2012 y que tanta preocupación genera entre los expertos. Según algunos economistas, la reforma de la jubilación puesta en marcha solo resuelve parte de los un tercio de los problemas.

Los cambios, acometidos por el anterior gobierno socialista a instancias de Burselas, implican ampliar de forma progresiva la edad de retiro de 65 a 67 años, trabajar un mínimo de 35 años para cobra la prestación y elevar de 15 a 25 años la base para su cálculo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky