España

De Guindos: "El FROB anunciará en las próximas horas una inyección de capital en Bankia"

  • La prioridad del Gobierno es cumplir el déficit del 6,3% este año
  • Se vigilarán márgenes, salarios y pensiones en las grandes empresas
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.

Entre 4.000 y 5.000 millones. El Fondo de Reordenación Bancaria (FROB) realizará en las próximas horas una inyección de fondos en el deficitario grupo financiero Bankia, que se encuentra bajo tutela estatal, según ha dicho hoy el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.

"El FROB hará una inyección de capital en las próximas horas", dijo De Guindos en Onda Cero después de que el grupo financiero anunciara el viernes unas pérdidas récord que situaron sus ratios de capital muy por debajo de lo legalmente establecido.

Además, ha quitado importancia a la salida de capitales de España. Aseguró el ministro que "no es tanto una salida de capitales como una no renovación" en los bancos españoles.

Espera cumplir la meta de déficit de 2012

España espera cumplir con sus compromisos de reducción de déficit en 2012 a pesar del mal dato registrado en julio, dijo Luis de Guindos.

"El compromiso del Gobierno de cumplir el 6,3% este año es muy intenso, es la prioridad número uno que tenemos desde el punto de vista de la política económica, me gustaría resaltar que es un esfuerzo brutal, tenemos que bajar de un déficit público del 9% del año pasado al 6,3%, casi una reducción de prácticamente tres puntos en un entorno de recesión", dijo De Guindos.

El Ministerio de Hacienda dijo el viernes que el déficit del Estado central, que incluye las transferencias a la Seguridad Social, a las Comunidades Autónomas y la Unión Europea, se elevó a 48.517 millones de euros, superando el objetivo para el conjunto del año.

Además, España podría verse obligada a revisar al alza en una décima los datos del déficit de 2011 a raíz de la reciente revisión a la baja del crecimiento económico en 2011.

España anunció un déficit del 8,9% del PIB e 2011, pero de Guindos dijo el lunes que 2011 cerró con un déficit del 9%.

Se vigilarán salarios y márgenes en grandes empresas

Luis de Guindos ha asegurado hoy que el Gobierno "vigilará muy estrechamente toda situación de exceso" en las grandes empresas, tanto desde el punto de vista de los márgenes de beneficios como de las remuneraciones de consejeros y altos directivos.

En declaraciones a Onda Cero se ha referido en concreto al caso de los carburantes y ha dicho que el Gobierno está preocupado por el hecho de que las gasolinas y los gasóleos en España sean de los más caros de Europa, una vez eliminada la fiscalidad que soportan.

"En España nos preocupa que exista una situación en la cual los márgenes y los precios (de los carburantes) sean de los más elevados de Europa", ha afirmado el ministro.

Respecto a retribuciones, ha recordado que en numerosas ocasiones ha dicho que se tendrían que reducir las remuneraciones de los consejos de administración y de los altos ejecutivos de las empresas del Ibex 35, especialmente cuando muchos españoles están viendo afectada su renta como consecuencia de las medidas del Gobierno.

Por ello, ha asegurado que "en estos momentos de subidas impositivas y recortes de prestaciones" el Ejecutivo "debe extremar" la vigilancia de márgenes, salarios y pensiones en las grandes empresas, porque considera que si se están pidiendo esfuerzos al español medio, aquellos que están es una situación más privilegiada tienen que dar mayor ejemplo.

"El Gobierno es absolutamente consciente de que la solidaridad es imprescindible y la solidaridad empieza fundamentalmente por los que más tienen", ha dicho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky