España

Las hipotecas se encarecen para compensar la caída del euribor

  • La mala noticia es que los que piensen en comprar una vivienda no lo notarán

A las puertas de una nueva subasta del BCE a 3 años, el euribor continúa marcando nuevos mínimos. En la sesión de ayer cayó hasta un nivel de 1,65%, el más bajo desde enero de 2011. La mala noticia para los que estén pensando en comprar una vivienda es que apenas notarán esta rebaja del principal índice de referencia hipotecario, debido a la continua subida de los diferenciales.

El índice de hipotecas Bankimia confirma que el alza de los diferenciales se está acelerando en febrero. A día de hoy, el coste medio de la mejor hipoteca ofrecida por el conjunto de entidades incluidas en el índice Bankimia roza el Euribor+2%, frente al Euribor+1,78% del mes de enero. Este endurecimiento de las condiciones de financiación hipotecaria coincide con la vuelta de la economía española a la recesión, lo que sin duda complica la gestión del riesgo crediticio de las entidades financieras. Gráfico: Así ha sido la evolución del Índice de Hipotecas.

En los últimos días se han sumado a la ola de subidas algunas de las hipotecas online más competitivas del mercado, como la Hipoteca Azul de iBanesto y la Hipoteca de IngDirect, que han dejado de liderar el ranking de mejores hipotecas. Tras estos movimientos, la Hipoteca Activa Plus de ActivoBank se corona como la más barata del mercado, al ofrecer Euribor+1,25%. 

Las hipotecas con revisión anual en marzo sí bajarán

Los que sí notarán, aunque poco, la caída del euribor serán los que se enfrenten a la revisión anual de su hipoteca en marzo. Por el momento, el euribor medio de febrero se sitúa en el 1,70% frente al 1,71% de hace un año. Esto significa que para una hipoteca de 115.000 euros a 27 años (la más consultada en el comparador de hipotecas de Bankimia), la rebaja de la cuota mensual sería inferior a un euro.

Pero lo realmente importante, más que la cuantía de la revisión en sí, es el cambio de tendencia tras año y medio de continuas revisiones al alza de las cuotas. Es probable que la rebaja de las hipotecas que se revisen en los próximos meses sea más sustancial. Porque, si la subasta del BCE del próximo 29 de febrero tiene el mismo efecto sobre las primas de riesgo que la de diciembre, continuará la caída del euribor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky