España

Exteriores revive los mejores momentos de Zapatero y molesta a Economía

  • La 'invasión' de Margallo provoca malestar en el gabinete de Luis De Guindos
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo.

En la foto de familia aparecieron todos juntos y en armonía, pero fuera de la imagen la iniciativa de José Manuel García Margallo de convocar a las grandes empresas españolas para potenciar la marca España ha causado estupor y, según algunas versiones, "también malestar" en el Ministerio de Economía, donde se considera que Exteriores está invadiendo las competencias de la Secretaría de Estado de Comercio. Exteriores revive los mejores momentos de Zapatero.

Y no sólo ha sentado mal el fondo, sino también las formas. Porque cuentan que el ministro Luis de Guindos se enteró de la convocatoria de García Margallo por la prensa y que fue Economía quien exigió la presencia del ministro de Industria, José Manuel Soria, y la del secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, en ese almuerzo, que recuerda mucho a los encuentros empresariales de Rodríguez Zapatero y en el que, siguiendo el modelo del anterior jefe del Gobierno, también se olvidaron de las pymes.

Técnicos de Economía insisten en que las competencias en materia de promoción exterior, internacionalización empresarial e impulso de la marca España corresponden al Departamento que dirige De Guindos, y más concretamente al Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).

Reestructuración en Comercio

Y aunque se mantiene el objetivo de máxima colaboración entre todos los Departamentos del Ejecutivo para apoyar la presencia y el negocio internacional de nuestras empresas, no se comparte que se tomen iniciativas de forma individual y sin consultas.

En círculos empresariales, que constatan el malestar de Economía, se asegura que desde el primer momento el ministro de Asuntos Exteriores se ha mostrado muy activo en continuar la labor de apoyo a la actividad de las empresas y los responsables del Departamento han mantenido ya reuniones con las asociaciones representativas del colectivo exportador.

Mientras, en la Secretaría de Estado de Comercio continúa el proceso de integración entre el Instituto Español de Comercio Exterior y la agencia estatal de captación de inversiones extranjeras, Invest in Spain. Un proceso del que quedarán al margen, de momento, la Compañía Española de Financiación del Desarrollo, Cofides, en la que la participación pública es minoritaria, y la empresa de servicios P4r.

El ICEX, que tiene la mayoría del capital en Invest in Spain y P4R, sólo dispone de aproximadamente un 20% de Cofides, sociedad en la que participa junto al Instituto de Crédito Oficial (ICO), la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) y los bancos Santander, BBVA, y Sabadell.

Otro punto pendiente es el nombramiento del director general de Comercio e Inversiones, que es una figura clave en el organigrama de la Secretaría de Estado. Por el momento sigue desempeñando el cargo José Carlos García de Quevedo, que, aunque no ha sido confirmado no se descarta su continuidad.

¿Quiénes fueron los invitados por Asuntos Exteriores?

1. Antonio Brufau (Presidente de Repsol)

2. José Ignacio Sánchez Galán (Presidente de Iberdrola)

3. César Alierta (Presidente de Telefónica)

4. Juan Miguel Villar-Mir (Presidente de OHL)

5. Joaquín Ayuso (Consejero delegado de Ferrovial)

6. Florentino Pérez (Presidente de ACS)

7. José Manuel Entrecanales (Presidente de Acciona)

8. Javier Monzón (Presidente de Indra)

12. José Lladó (Presidente de Técnicas Reunidas)

13. Josep Piqué (Presidente de Vueling)

14. Luis Cacho (Presidente de Navantia)

15. Salvador Alemany (Presidente de Abertis)

16. Baldomero Falcones (Presidente de FCC)

17. José María Oriol (Consejero delegado de Talgo)

18. Domingo Ureña (Presidente de Airbus Military)

19. Manuel Manrique (Presidente de Sacyr)

22. José Manuel Martínez (Presidente de Mapfre)

23. Pablo Isla (Presidente de Inditex)

24. José María Baztarrica (Presidente de CAF)

25. Jorge Calvet (Presidente de Gamesa)

26. Borja Prado (Presidente de Endesa)

27. Santiago Bergareche (Copresidente de Cepsa)

28. Luis Delso (Presidente de Isolux)

29. Bernardo Velázquez (Consejero delegado de Acerinox)

9. Matías Rodríguez Inciarte (Vicepresidente 3º Banco Santander)

10. Francisco González (Presidente de BBVA)

11. Antonio Vázquez (Presidente de Iberia)

20. Salvador Gabarró (Presidente de Gas Natural)

21. José Terceiro (Vicepresidente de Abengoa)

31. Helena Revoredo (Presidenta de Prosegur)

30. James Muir (Presidente de Seat)

Además de la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el ministro de Industria, José Manuel Soria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky