España

Atentado de ETA en Barajas: Dos desaparecidos, decenas de heridos leves y graves daños materiales

Una furgoneta bomba estacionada en un aparcamiento de la terminal 4 del aeropuerto de Madrid Barajas, ha estallado esta mañana provocando decenas de heridos leves y graves daños en la instalaciones. Además, se busca a dos personas desaparecidas en el lugar del atentado. Como consecuencia, el Gobierno ha anunciado esta tarde que ha suspendido el diálogo con ETA. La actividad en la terminal se ha ido normalizando, aunque los pasajeros siguen sufriendo retrasos y cancelaciones en los vuelos

Una furgoneta bomba ha explotado esta mañana en un aparcamiento del aeropuerto internacional de Madrid Barajas, tras una llamada en nombre de ETA que alertaba de su colocación, informaron fuentes del Ministerio del Interior.

A consecuencia del atentado, a media tarde el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha comparecido ante los medios para anunciar la ruptura de todas las vías de diálogo con la banda terrorista ETA.

Anteriormente, el líder de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegui, ha declarado que "desde su punto de vista, el proceso no está roto" y ha pedido al Gobierno "gestos" para conseguir salvar la crisis provocada por el atentado.

Búsqueda de dos desaparecidos

Esta mañana, en la primera comparecencia ante los medios de un miembro del Ejecutivo, el ministro de Interior Alfredo Pérez Rubalcaba ha confirmado la autoría de ETA y la existencia de un desaparecido. Se trataría de una persona que se habría quedado en el aparcamiento mientras un familiar iba a recoger a un pasajero que llegaba a la terminal 4.

A media tarde, diversos medios han informado de que existe una segunda persona, a la que la Policía busca en el escenario del accidente tras la denuncia de su desaparición por parte de sus familiares.

El ministro ha dicho también que el tráfico aéreo se está normalizando, así como la actividad en el aeropuerto de Barajas, aunque es imposible acceder a la terminal con vehículo privado.

Heridos y daños materiales

Los heridos, de número impreciso -algunas fuentes señalan que puede tratarse de cuatro, dos de ellas policías nacionales - fueron atendidas por heridas leves en el hospital de campaña que el SAMUR instaló en el aeropuerto, sobre el que podía verse una densa columna de humo negro.

Además, el atentado ha provocado graves daños materiales en la terminal 4 de Barajas. Cinco plantas de uno de los módulos del parking se han hundido por efecto de la explosión y además fuentes presenciales afirman que los daños en la zona de llegadas de la terminal también son importantes.

Comunicante anónimo

Poco después de las ocho de la mañana el servicio de ayuda en carretera del País Vasco recibió una llamada anónima que alertaba de la colocación de un artefacto de gran potencia en una furgoneta Renault Traffic situada en un aparcamiento de la Terminal 4, según confirmó un portavoz de la DYA.

Media hora más tarde, se produjo una llamada similar al servicio de Emergencias del País Vasco en la que el comunicante dijo hablar en nombre de ETA, indicó un portavoz del Gobierno vasco a Reuters.

Tras ellas, la policía procedió a acordonar la zona, y el vehículo explotó hacia las 9 de la mañana, dijo una portavoz policial.


Interrupción del tráfico aéreo

La terminal ha sido desalojada y los pasajeros evacuados hasta las pistas, debido, además, al incendio que ha producido la explosión en el parking, según informan testigos presenciales.

AENA ha interrumpido el tráfico aéreo sobre el aeropuerto hasta su completa inspección. Según la edición digital de El Mundo, todos los vuelos entrantes y salientes a la misma estarían suspendidos, afectando dicha medida a Iberia y la alianza One World, así como a algunas aerolíneas de bajo coste como Vueling.

El Ejecutivo hará una "valoración pública"

Según informan diversas agencias de noticias, el Gobierno está a la espera de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado recaben toda la información posible sobre el atentado para hacer una declaración pública.

Se trataría del primer atentado de ETA desde el anuncio de la tregua, realizado el pasado mes de marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky