Energía

Industria pacta con las eléctricas subir la luz más del 20% en tres años

El Ministerio de Industria alcanzó el lunes un acuerdo con las eléctricas para acabar con el llamado déficit de tarifa. En dicho pacto se ha alcanzado un compromiso que tendrá una importante repercusión en el bolsillo de los ciudadanos: el Gobierno ha pactado incrementar la tarifa de último recurso entre un 7 y un 9% cada año durante los próximos tres ejercicios, es decir, alrededor de un 21%.

De este modo, el Ejecutivo conseguirá incrementar la competencia en el sector, ya que se favorecerá la posibilidad de que las empresas realicen ofertas comerciales con descuentos a los clientes, como ya ocurre con el gas, y se acabará con la hipoteca invisible que supone el déficit, que asciende ya a más de 16.000 millones y que puede terminar el 2009 con alrededor de 20.000 millones.

A cambio de esta subida de la luz, las eléctricas asumirán una quita de alrededor de 2.000 millones de euros, tal y como adelantó elEconomista el pasado mes de octubre.

Esta quita supondrá que las eléctricas tendrán que hacerse cargo a partir de ahora de alrededor de 900 millones para asumir la mitad del coste del llamado bono social, así como las ayudas al carbón y las pérdidas de Elcogas, estas dos últimas por las peticiones que desde Bruselas se estaban realizando para que fueran eliminadas por sus implicaciones con la competencia.

Consulte la información completa en diario elEconomista, en su quiosco por tan sólo un euro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky