La operación de venta de Unión Fenosa está en marcha. Tal y como publica elEconomista en su edición de hoy, los principales ejecutivos de Suez, Eni y Gas Natural se han puesto ya en contacto con Florentino Pérez, presidente de ACS, para tratar de convencerle para que no subaste el 45,3 % de Unión Fenosa. Gas Natural ha asegurado que acudirá a esta operación sola, sin aliarse con ningún otro de los interesados.
Las tres empresas quieren negociar en solitario con la constructora para realizar una oferta cerrada por la eléctrica y evitar entrar en una espiral que pueda terminar en un fracaso, como sucedió con la subasta de British Energy.
En principio, Suez (GSZB.BR) piensa ir en solitario, pero Gas Natural (GAS.MC) podría estar interesada en acudir a la oferta con Eni para rebajar el coste de la operación -que necesariamente debería ser en metálico- y deshacerse de la pata gasista de la compañía, la que más problemas le podría suponer por motivos de competencia.
Movimientos alrededor de Fenosa
Detrás de esta partida de ajedrez que es la operación de la subastas de Unión Fenosa (UNF.MC), se producen movimientos estratégicos de fichas, como el que parece protagonizar el gigante energético francés Suez, que ha tanteado a Gas Natural para lanzar una opa conjunta sobre la eléctrica controlada por ACS, según publica hoy el diario Expansión.
GdF Suez es actualmente el tercer accionista de Gas Natural con un 11,3%, mientras La Caixa y Repsol tienen más del 30% cada uno en la gasista. Si Gas Natural no acepta la propuesta, Suez, en la que el Estado francés tiene un 35,7%, estaría dispuesto a ir en solitario por Fenosa, según el diario.
Gas Natural irá sola
El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Vilaseca, evitó hoy dar nuevas pistas sobre las negociaciones, confidenciales, que mantiene con ACS para hacerse con su paquete accionarial en Unión Fenosa, aunque expresó su deseo "razonable" de que las conversaciones no se prolonguen mucho y se concreten "en el menor tiempo posible".
En una conferencia con analistas para tratar los resultados del primer semestre del año, el directivo de la gasista aseguró que todavía "se sigue hablando", sin haber adoptado ningún tipo de decisión al respecto, mientras se exploran las oportunidades que brindaría a la gasista esta "hipotética operación", focalizada en gas y electricidad.
Vilaseca sí aclaró que Gas Natural va sola en esta operación -sin aliarse o colaborar con ninguno otro de los interesados en este paquete de la eléctrica- y comentó que se trataría de una transacción que no incluye en el plan estratégico de la gasista.