Las fluctuaciones que se producen en los mercados de la electricidad son los que determinan que el precio de la luz suba o baje mes a mes. Según la Comisión Nacional de la Energía (CNMC), el precio mayorista de la electricidad cerrará este año en 42,68 euros por megavatio hora y vaticina una tendencia al alza para 2015 superior al 12 por ciento, con una cotización media a 47,93 euros por megavatio hora.
Por su parte, la tarifa regulada o Precio Voluntario del Pequeño Consumidor (PVPC) caía en noviembre en casi un 6 por ciento con respecto al mes anterior, según datos de Red Eléctrica. El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha manifestado recientemente que el recibo de la luz cerrará 2014 con una bajada del 4,9 por ciento, mientras que el gas subirá un 0,5%.
El mercado libre es otra opción. Alo largo de 2014 han sido muchas las ofertas de las diferentes comercializadoras dirigidas al consumidor doméstico. Basándonos en la comparativa que puedes encontrar en la página web del regulador del mercado, hemos elaborado nuestra propia comparativa, tanto para gas como para electricidad, y hemos seleccionado las ofertas más económicas. Como dato curioso, entre las cinco ofertas más baratas de electricidad en cada uno de los supuestos propuestos, sólo encontramos alguna de las principales compañías eléctricas.
Comenzamos por las ofertas de electricidad. Para el caso de una vivienda tipo situada en la Comunidad de Madrid, con una potencia de electricidad contratada de 5,5 kilovatios y un consumo de 5.000 kilovatios hora al año, nos encontramos que la oferta más económica es la de Alcanzia. Con un precio de 1.037,38 euros al año, la tarifa web de esta joven comercializadora afincada en Valencia es la mejor oferta del mercado para el tipo de vivienda seleccionada. En su página web, la empresa asegura que el consumidor no tiene obligación de permanencia y tampoco está sujeto a penalizaciones por cambio de compañía. La contratación puede realizarse tanto por internet como en la propia oficina y el tipo de factura es electrónica.
La segunda mejor oferta es la de Audax Energía -1.053,74 euros-, 16 euros más cara al año que la primera. No hay mucha diferencia, aunque sí conviene tener en cuenta que esta oferta penaliza al consumidor con un 5 por ciento del consumo pendiente de suministrar en el caso de que rescinda el contrato antes de los doce meses estipulados, lo mismo que sucede con la oferta de Comercializadora Riojana de Energía, aunque su tarifa es 6 euros más cara -1.059,67 euros-.
Gas Natural Fenosa y EDP también resultan interesantes. La primera tiene un precio de 1.063,59 euros y, al tratarse de una oferta online, sólo se puede contratar por internet, pero no tiene permanencia ni penalizaciones. Por menos de 50 céntimos más al año -1.064,02 euros- la tarifa de EDP tampoco está sujeta a obligaciones en el contrato. Además, según informan en su página web, ofrecen una serie de alicientes para la contratación, como un 2 por ciento de descuento sobre el término de energía asociado a la contratación del servicio de facturación electrónica, 2.000 puntos en la cuenta de puntos en caso de elegir este tipo de facturación y la posibilidad de participar en el sorteo de un año de energía gratis.
En el caso de Nexus Energía, con un precio de 1.071,50 euros, las ventajas hacia el consumidor son de un 1 por ciento de descuento sobre el término de energía durante el primer año y de un 1 por ciento adicional durante los 6 primeros meses al contratar la oferta online.
Electricidad verde
Desde que comenzaran a operar las comercializadoras de electricidad verde, muchos consumidores domésticos y pymes están optando por sumarse al carro de la energía limpia. No hay muchas ofertas, pero sus precios son bastante competitivos.
Para la misma potencia contratada -5,5 kW- y el mismo consumo estimado -5.000 kWh al año-, la oferta más barata es la deEDP. Su tarifa Fórmula Luz Hogares tiene un precio de 1.064,02 euros al año y lleva aparejadas las mismas ventajas que ya hemos comentado en la anterior comparativa -descuentos, regalos y sorteos-, porque la tarifa es la misma.
En segunda posición está Som Energía, una cooperativa afincada en Cataluña, con una oferta anual de 1.079,41 euros, es decir, 15 euros más cara que la de EDP. Sin embargo, conviene matizar una cuestión, y es que a esta tarifa hay que sumarle los 100 euros que es obligatorio pagar para ser socio de la misma, por lo que la segunda mejor oferta realmente sería la de Gesternova, con un precio anual de 1.080,33 euros y sin penalización por cambio de compañía. Lo mismo sucede con la oferta de Zencer, a cuyo precio de 1083,80 euros habría que sumarle los 100 euros que la cooperativa andaluza exige para ser socio.
Otra oferta interesante es la tarifa sin sorpresas personalizada de Holaluz.com. Es verdad que es 22 euros más cara que la tarifa de EDP - 1.086,47 euros al año-, pero se trata de una tarifa plana, sin condiciones de permanencia, adaptada a tu consumo y donde pagas la misma cantidad todos los meses. En su página web te animan a calcular el importe y, al darse de alta, se consigue un código exclusivo con 5 euros de regalo. Pero ve con cautela porque a final de año la tarifa se revisa y es posible que pagues más si tu consumo ha sido mayor del esperado.
Por 1.092,61 euros también aparece en el ranking la oferta de Enara Energía. Es 28 euros más cara al año que la oferta de EDP, pero es otra posibilidad. Esta comercializadora no aplica ningún tipo de penalización por cambio de comercializadora ni incluye cláusulas de permanencia en el contrato. Ofrece la posibilidad de facturar de forma electrónica y la contratación, además de por internet, también se puede hacer por teléfono.
Electricidad para pymes
En esta ocasión hemos querido incluir las mejores ofertas de luz para pymes, porque muchas de ellas tienen un consumo eléctrico elevado y pueden ahorrarse algunos euros en el próximo recibo de la luz. Hemos seleccionado el ejemplo de una pyme en la Comunidad de Madrid con una potencia contratada de 12 kilovatios y un consumo anual estimado de 12.000 kilovatios hora al año.
En este caso, la tarifa más barata que aparece en el comparador de la CNMC es la de Alcanzia Energía. Su precio es de 2.787,90 euros al año y aunque tiene permanencia de un año, no penaliza si se produce un cambio de compañía antes de la finalización del contrato. Como se puede observar, la oferta de Alcanzia es la más económica tanto en electricidad para consumidores con potencias contratadas inferiores a 10 kilovatios, como para las pymes con potencias contratadas entre 10 y 15 kilovatios.
La segunda más económica es la oferta deAura Energía, 6 euros más que la anterior -2.793,94 euros-, aunque sí existe penalización en el caso de que se rescinda el contrato antes del año.
La tercera comercializadora del ranking más barata es Dreue Empresa Energética, afincada en Paterna (Valencia), que ofrece un precio anual de 2.827,24 euros para contrataciones sólo online y factura electrónica.
Por seis euros más -2.833,71 euros- se puede contratar la tarifa de la cooperativa Som Energía, aunque recordamos que para hacerse socio hay que abonar 100 euros en concepto de cuota. En el ranking de las más económicas también están Enara y Gesternova. Sus precios varían poco y ofrecen un buen servicio.
Las mejores ofertas de gas
Comparativa para vivienda con un consumo estimado de 12.000 kWh/año. Reflejamos las tarifas de las cinco comercializadoras, aunque algunas de ellas tienen más de una oferta.
Conect@Gas Iberdrola: Precio anual 855,81 euros. Es la más barata. Oferta online con un 10 por ciento de descuento en tu consumo. Sin permanencia ni penalización. Regalo del servicio Asistencia Hogar.
ONE Gas Endesa: Precio anual 861,34 euros. Oferta online con un descuento del 9 por ciento en tu consumo. Sin permanencia ni penalización.
Óptima GasNatural Fenosa: Precio anual 875,83 euros. Gestión online. Factura on line. Sin compromiso de permanencia.
Hogares de EDP: Precio anual 879,90 euros. Descuento del 10 por ciento en el término fijo de la factura. Regalo de 2.000 puntos por facturación electrónica. Participación en el sorteo de un año de energía gratis.
Gas Avanza Galp Energia: Precio anual 894,71 euros. Es la más cara. Oferta válida sólo para nuevos clientes. Contratación telefónica o en oficina comercial. Facturación sólo postal.
Artículo incluido en la última edición de la revista elEconomista Energía. Descárgatela gratis