Energía

Las otras víctimas canadienses del crudo barato que seguirán los pasos de Talisman

La aventura canadiense de Repsol y su adquisición de Talisman Energy a cambio de 8.300 millones de dólares siente un precedente para un mercado marcado por la estrepitosa caída del crudo. Con el barril de petróleo en mínimos de los últimos cinco años, muchas de las petroleras y gasistas del país no pueden permitirse el lujo de esperar a un repunte en el precio del oro negro. Un hecho que ya se ha dejado notar, si tenemos en cuenta que en lo que llevamos de año el sector energético canadiense ha anunciado alrededor de 39.000 millones de dólares en compras y fusiones.

"Vamos a ver muchas compañías en venta y pocos compradores" advierte Chris Feltin desde Macquaire Group. Feltin señala que el caso de Repsol y Talisman es pura coincidencia con la caída en los precios del crudo ya que las sinergias con la española son mucho mayores que con cualquiera de sus otros pretendientes. Sin embargo, mientras compañías canadienses como Penn West Petroleum Ltd esperan pacientemente a un repunte en el barril de pretróleo, otras entidades, como MEG Energy no corren la misma suerte.

Su deuda neta es 22 veces mayor a su flujo de caja, el mayor ratio que cualquier otra de las 34 compañías canadienses en la industria con un valor superior a 1.000 millones de dólares canadienses (874 millones de dólares). Esta cifra se aleja con el de la media en la industria, alrededor de 1,6 veces, según datos de la agencia Bloomberg. En el caso de Talisman o Penn West sus deudas ascienden a 2,3 veces su flujo de caja.

Aún así, otros nombres de la industria energética canadiense, como Encana Corp, Crescent Point Energy Corp o Baytex Energy Corp han visto como sus acciones se han disparado en el mercado canadiense desde que el acuerdo entre Repsol y Talisman se oficializase a comienzos de semana. "Esta garantizado que veremos más operaciones de compra de un gran perfil", explicaba al canal financiero canadiense BNN, Sonny Mottahed, director general de Black Spruce Merchan Capital en Calgary. "El valor real de estas compañías es mucho mayor al coste al que el mercado las está evaluando", añade.

Dicho esto, operaciones como la de Repsol y Talisman también han generado sospechas. Algunos bufetes de abogados, como Harwood Feffer LLP en Nueva York investigan si el consejo de Talisman ha complido con su responsabilidad fiduiciaria, maximizando el valor de la compañía y considerando los intereses de sus inversores. Este periódico se puso en contacto con la firma, donde se declinó cualquier tipo de información sobre si alguno de los inversores de la canadiense había presentado interés en abrir una demanda colectiva contra los directivos de Talisman.

Sin embargo, analistas como Brendan Warn, analista de BMO Capital Markets, indicó en el canal de noticias Bloomberg, "que si el crudo se estuviera moviendo en los 100 dólares, el acuerdo con Talisman no hubiera llegado a buen puerto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky