La compañía eléctrica presidida por Borja Prado ha desgranado su nueva estrategia, que pasa por distribuir otro dividendo extraordinario, de 6 euros brutos por acción, a abonar el 29 de octubre. Para llevar a cabo este pago al accionista, tendrá que apalancarse con un préstamo de 4.500 millones y una línea de crédito de 1.000 millones de euros, cubriendo el resto del pago con "otros instrumentos de liquidez disponible".
Según informa en su comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Endesa refuerza su apuesta por España y se dota de un nuevo plan de negocio que supondrá elevar las inversiones un 25% para el periodo 2014-2016, al pasar de los 2.000 millones de euros totales previstos a 2.500 millones de euros, según ha anunciado la compañía, que abonará un nuevo dividendo extraordinario de 6.353 millones de euros.
De esta forma, la firma que preside Borja Prado presenta un nuevo plan inversor, que da un giro estratégico y supondrá la plena focalización en España, al tiempo que presenta una nueva política de retribución para los próximos años, con el reparto del mayor dividendo de la historia económica de España.
La compañía abonará un nuevo dividendo extraodinario a cuenta de los resultados del ejercicio 2014 por importe de seis euros por título, lo que supone la distribución de un total de 6.353 millones de euros.
Dividendo ordinario
Asimismo, propondrá la distribución de un dividendo ordinario de 0,76 euros por acción con cargo a los resultados de 2014, una cantidad que se incrementará en, al menos, un 5% anual para los años 2015 y 2016, lo que significa un 'pay-out' del 90% para 2015 y de alrededor del 80% para 2016. Este dividendo ordinario suponde el reparto de un total de, aproximadamente, 800 millones de euros.
Así, los accionistas de Endesa recibirán 13,8 euros por acción en octubre (7,8 euros del dividendo extraodinario anunciado por la venta de los activos latinoamericanos y seis del nuevo dividendo extraordinario) y un dividendo a cuenta de 0,76 euros por acción como dividendo a cuenta con cargo a los resultados de 2014, a la espera de la aprobación por parte de la junta de accionistas correspondiente.
Nombramiento de Bogas
Además, Endesa ha comunicado que el consejo de administración ha aceptado la dimisión como consejero delegado de Andrea Brentan y ha designado en su lugar a José Damián Bogas Gálvez, quien también se incorpora en el órgano rector de la eléctrica.
En una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la eléctrica explica que el nombramiento de Bogas será sometido al visto bueno de la próxima junta general de accionistas de la compañía, que se celebrará el próximo 21 de octubre.
El nombramiento de Bogas, con una larga experiencia como directivo de Endesa que se remonta a comienzos de los años ochenta, forma parte de la apuesta de Enel por centrar los esfuerzos estratégicos de la eléctrica en España.