Energía

Slim reunió a YPF y Pemex para ofrecerle un pacto a Brufau

El empresario mexicano Carlos Slim , propietario de un 8 por ciento de YPF, está jugando un papel protagonista en el conflicto entre Repsol y el Gobierno argentino.

El presidente de YPF, Miguel Galuccio, y el de Pemex, Emilio Lozoya, se reunieron a mediados de mayo en Buenos Aires para iniciar unas conversaciones que se trasladaron a la petrolera en un posterior encuentro en Sitges a finales de ese mismo mes. Según indicó Clarín, los gobiernos argentino y mexicano, con la mediación del embajador argentino en España, Carlos Bettini, y el padre del Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, asesor de Slim , propiciaron la reunión para lanzar una nueva oferta a la petrolera española, tras el sonado fracaso de la oferta realizada al presidente de La Caixa, Isidro Fainé, por la presidenta argentina.

La última oferta que hay sobre la mesa consiste en crear una empresa conjunta entre Pemex (3 por ciento), Repsol (47 por ciento) e YPF (50 por ciento) para explotar alrededor de un 6 por ciento del megayacimiento de Vaca Muerta. Esto supondría además que la compañía debería invertir del orden de 1.500 millones en desarrollar los pozos, un hecho que genera rechazo en la dirección de la compañía española.

El consejo de administración de Repsol se reunirá esta próxima semana por primera vez después de la junta de accionistas.

En este encuentro se volverán a vere las caras tanto el presidente de la compañía, Antonio Brufau, como los representantes de La Caixa, Sacyr y Pemex, y podrán seguir avanzando en la búsqueda de una solución para la expropiación de YPF así como en el análisis habitual de la marcha de la compañía.

Desde el primer momento, todas las partes han querido, y así lo han reiterado, que pretenden llegar a una solución negociada con Argentina, pero la empresa española no quiere que eso suponga un nuevo motivo de inseguridad para la compañía.

YPF confirmó ayer las buenas relaciones que mantiene su presidente, Miguel Galuccio, con el de Pemex, pero rechazó hacer cualquier comentario sobre las ofertas realizadas para intentar buscar un acuerdo con Repsol y sobre los encuentros mantenidos.

Pemex, tal y como indicó este diario, se mostró dispuesto a vender una parte de su participación en Repsol. La compañía mexicana firmó un acuerdo para compartir tecnología que apenas se ha desarrollado y ha rechazado ya varias ofertas por pozos para que la petrolera española invirtiera en México. La compañía mexicana además selló este mismo año una alianza estratégica con Exxon Mobil para compartir tecnología, lo que hace que el acuerdo alcanzado con Repsol pueda, llegado el momento, ser completamente prescindible.

Slim es al mismo tiempo otro de los tapados, ya que su 8 por ciento en la compañía argentina y su posibilidad de crecer en Gas Natural le ha dado una posición de privilegio en toda esta negociación.

Al mismo tiempo, YPF sigue negociando con Chevron para llegar a un acuerdo que podría firmarse el próximo 16 de julio y avanza en otros ya firmados como el que mantiene con Dow Chemical.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky