Iberdrola Ingeniería sigue extendiendo su negocio por Europa. Esta vez va a participar junto con otras empresas del sector en la construcción de la tercera unidad de la central nuclear de Flamanville, en la costa de Normandía (Francia), perteneciente al grupo EDF, que tendrá una potencia de 1.700 megavatios (MW).
La nueva unidad de la central, que se pondrá en marcha en 2016, va a tener un reactor nuclear de agua presurizada de tercera generación (EPR) y se utilizará en ella la tecnología más avanzada de la multinacional pública francesa Areva.
En el proyecto destacan cinco iniciativas que se están llevando a cabo y que están basadas en el el diseño, fabricación y montaje, con empresas españolas, de los sistemas de filtración del agua de refrigeración, los equipos de intercambio de calor, los sistemas de emergencia, el sistema de purificación de agua para la isla nuclear de esta planta y el sistema de electrocloración.
La última novedad ha sido la instalación del sistema de descarga de la estación de bombeo, después de un complejo montaje realizado por un equipo de Iberdrola Ingeniería y el suministrador de las bombas. Con la instalación, se permitirá el inicio de las pruebas de los sistemas de refrigeración, previstos para este mismo verano 2013.
Además, Flamanville 3 también acaba de dar otro paso importante con la incorporación de agua de mar a la planta, mediante la inundación del canal de agua de circulación. Las empresas españolas Iberdrola Energía y Tarnos se han encargado del diseño, fabricación e instalación de las compuertas, rejas fijas, limpiarrejas y filtros de cadenas de los sistemas de refrigeración de emergencia de la nuclear.
Iberdrola además ha desarrollado la ingeniería, fabricación y montaje de los cambiadores de calor y sistemas de limpieza de bolas de la isla nuclear con la empresa española Ensa; y de los desmineralizadores de los sistemas de seguridad y la planta de electrocloración, que actualmente se encuentra en proceso de montaje con la empresa también española Deisa.
Entre los proyectos recientes más destacados de la compañía figura el aumento de potencia de la central nuclear mexicana de Laguna Verde. Las mejoras se llevaron a cabo profundizando en la renovación de las instalaciones, lo que ha aumentado la capacidad de cada unidad a los 820 megavatios (MW).