Energía

El Gobierno español inicia un acercamiento a Argentina para negociar sobre YPF

El Gobierno español ha iniciado un acercamiento a Argentina para sondear el estado de las relaciones entre ambos países después de la expropiación de YPF a Repsol.

El secretario de estado para Iberoamérica, Jesús Gracia, ha viajado ya a Perú, pero tiene previsto desplazarse hasta Buenos Aires el próximo día 29 para mantener un encuentro con su homólogo argentino, el Embajador Zuaín.

Esta visita será la primera que se realiza oficialmente al país desde la crisis diplomática desatada por el expolio a Repsol. En la agenda de la reunión se espera que se analice la situación del procedimiento de arbitraje y la posibilidad de un acuerdo amistoso que pueda satisfacer a ambas partes, entre otros asuntos.

Argentina intentó ya hace un mes un acercamiento a La Caixa a través de Telefónica. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner planteó al presidente de la entidad financiera, Isidro Fainé, que firmara un compromiso para intentar resolver el conflicto con Repsol.

La propuesta argentina , que fue rechazada con rotundidad, suponía en la práctica otorgar un 16 por ciento de Vaca Muerta como compensación por la expropiación, es decir, simplemente devolver una parte de lo que ya era propiedad de Repsol para poder conseguir la inversión que no logran en los mercados internacionales y que lastra cada día más a la empresa.

El viaje de Fainé estaba previsto para tratar asuntos de Telefónica, pero finalmente César Alierta no acompañó a Fainé por asuntos personales.

La Casa Rosada aprovechó para presionar y plantear una solución que fue posteriormente rechazada por el comité de dirección de la petrolera, incluido el propio presidente de la Caixa que estuvo presente en dicha reunión.

Extraoficialmente, un banco inversión cercano a Fainé, AZ Capital, ha mantenido varios encuentros en Houston y en París para sondear la situación con representantes del gobierno argentino.

Hoy se celebrará el consejo de administración de Repsol al que se prevé que el presidente de la Caixa pueda asistir por videoconferencia ya que coincide con la junta de accionistas de Caixabank.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky